Mesías Guevara

@MesiasGuevara

(*)Ejecutivo Senior, Peruano, DEA en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla, MBA en la Escuela de Post grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Egresado de la Segunda Especialización en Proyectos de Inversión Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Ingeniero Electrónico titulado en la Universidad Ricardo Palma (URP).
Ha sido Director Académico de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ricardo Palma, Account Manager de Lucent Technologies del Perú, Experto en Telecomunicaciones en INICTEL. Profesor en las Escuelas de Post Grado de UNMSM, UNFV, UNJBG y UpeU.
Como Congresista de la República (2011-2016) impulsó:la ley de banda ancha, la ley de los operadores móviles virtuales, la ley de tele salud, la ley que impulsa el sistema de alertas tempranas, entre otras.
Actualmente es docente en la escuela de post grado de la FIEE- UNMSM y consultor.

Stay connected:

Featured Stories:

¡¡Ay, siguen intentando asesinar al Perú!!

El peruano anónimo con su energía y lucha cotidiana, no permite que el Perú muera apuñalado y traicionado, ellos constituyen la reserva moral y esperanza del Perú.

Las TIC y La Silla Giratoria

Al Presidente de la República y al Presidente del Consejo de Ministros parecen no importarles el desarrollo de las TIC en nuestro país.

El Congreso de la República y su tormenta perfecta

Este Congreso ha dejado de ser la representación nacional no solo por su clamoroso 7 % de aprobación, sino por su descalificación moral.

Lo que el viento se llevó y lo que nos dejó

El viento se llevó a un Presidente de la República, el sueño del partido propio de Kenji, la arrogancia y soberbia de la ministra Mercedes Aráoz, así como a su “gabinete de lujo” que estaba muy debilitado y al poco prestigio que tenía el Congreso.

Desafíos para establecer una economía regional de mercado

Es tiempo que la burocracia deje de ser indolente y los ciudadanos indiferentes. Los empleados tienen que entender que están para servir a los ciudadanos en general. Y los ciudadanos deben tomar conciencia que la indiferencia es enemiga de la transparencia y que esta engendra la corrupción.

La red dorsal y sus desafíos

Si la red dorsal se convierte en un elefante blanco es por desidia e incapacidad del gobierno y por la existencia de una fuerte presión de ciertos grupos empresariales que solo buscan satisfacer su propio interés.
spot_imgspot_img

Subscribe

Popular articles