En desacuerdo con la expulsión. El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, comentó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) parala expulsión de extranjeros, calificándolo como una medida “radical”.
Aseguró que en el país hubo una “liberalidad” para permitir el ingreso de extranjeros “de manera irresponsable”, sin un correcto registro de quiénes son las personas que estaban entrando por nuestras fronteras.
“Eso no se hizo y esa liberalidad ahora se quiere solucionar con una radicalidad absurda. Está bien la condena absoluta con la delincuencia, pero no se pueden perjudicar a miles de familias que se han trasladado al Perú, que solo buscan un espacio para desarrollase”, dijo Gutiérrez.
“Es cierto que dentro de este grupo hay cientos de personas de mal vivir, que se dedican al crimen, pero no por ello podemos perjudicar a miles de niños que están estudiando en estos momentos, cuyos padres están en un status migratorio no regular”, agregó.
Asimismo, el defensor del Pueblo aseguró que la medida del Ejecutivo es “extrema”, además de que no obedece a un “razonamiento lógico” debido a que no se les dio un plazo perentorio para regularizarse.
“Lo primero que se debe hacer es establecer los mecanismos para que las personas que están inscritos puedan continuar con su trámite de regularización y no cortarles esa condición”, afirmó.