Estudiantes de la maestría de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la PUCP emitieron pronunciamiento ante el conflicto en Medio Oriente

En un documento, pidieron diálogo entre ambos bandos para llegar a una solución, así como al levantamiento del bloqueo que existe en la Franja de Gaza desde el 2006.

0
Foto: EITB.

Hacen un llamado a la paz. Un grupo de estudiantes de la maestría en Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) emitieron un pronunciamiento, pidiendo un cese al fuego y el establecimiento de un ambiente de paz para retomar el diálogo como solución al conflicto palestino-israelí que data desde 1948.

“Instamos a retomar el diálogo y la diplomacia para la resolución del conflicto palestino-israelí que data desde 1948. Desde el 7 de octubre se han registrado la muerte de más de 4 600 niñas, niños y bebés (en su mayoría de origen palestino) y de más de 3 100 mujeres israelíes, palestinas y de otras nacionalidades (en su mayoría palestinas). A todas luces esto resulta alarmante”, señalan los alumnos en su pronunciamiento.

En esa línea, también pidieron que se remueva el bloqueo que existe desde el 2006 en la Franja de Gaza, teniendo en consideración la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, emitida en el año 2004.

“Rechazamos el castigo colectivo impuesto por Israel sobre la población civil palestina en la Franja de Gaza. Esto incluye las limitaciones sobre la entrada de alimentos y medicamentos; así como los cortes de suministros básicos de agua, luz, internet, telefonía, combustible, entre otros, algo que no se puede permitir en concordancia con el derecho internacional humanitario”, se lee en el documento.

Finalmente, pidieron una protección urgente de las poblaciones vulnerables que se encuentran en medio del conflicto armado, haciendo un llamado a los organismos de protección de los derechos humanos a velar por todos ellos.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SI… by depolitikape

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí