Luego de las declaraciones que la defensora del Pueblo, Eliana Revollar, brindó a Canal N, anunciando que su despacho solicitó a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) que no se apruebe la norma que permitirá a SEDAPAL y otras EPS ser juez y parte en la evaluación de la calidad de los medidores de agua, este medio se comunicó con uno de los miembros del Consejo de Usuarios de SUNASS de Lima y Callao para consultarle al respecto.
En conversación con DEPOLITIKA.PE, Rolando Piskulich, miembro del Consejo de Usuarios de SUNASS de Lima, señaló que hay opiniones divididas sobre la norma, por lo que no podría afirmar que existe un apoyo a la iniciativa del ente supervisor de agua potable.
Pese a que Piskulich es el representante de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) en el Consejo de Usuarios, su opinión es muy diferente a la de Ricardo Márquez, ex Presidente de dicho gremio, quien sostuvo una reunión con los organismos verificadores independientes, a quienes dio su respaldo para que no se apruebe una norma que, a su consideración, no tiene sustento técnico.
Otra institución que también opinó en contra de la normativa de SUNASS es la Asociación de Contribuyentes, quienes mencionaron, a través de un comunicado, que los cambios propuestos por el ente regulador “no tienen sustento técnico”.
“Estos cambios en la normativa no tienen sustento técnico y contravienen lo que ocurre en la realidad según la misma SUNASS: los medidores de consumo de agua empiezan a tener problemas de funcionamiento con cada año que pasa y en el segundo año, la probabilidad de que fallen es del 50%. Esta es la razón clave por la cual las EPS deben tener un monitoreo constante del total de medidores”, menciona una parte del comunicado.
Finalmente, desde el Parlamento, la congresista Patricia Chirinos también expresó su rechazo a la normativa que pretende aprobar la SUNASS. Mediante su cuenta de Twitter, la parlamentaria cuestionó la iniciativa del superintendente de dicho organismo, Mauro Gutiérrez, recordando que fue designado por el recluido ex Presidente Pedro Castillo y el investigado ex premier Aníbal Torres.
“¿Qué intereses hay detrás de la norma que impulsa el jefe de SUNASS, Mauro Gutiérrez, designado oh casualidad por Castillo y Aníbal Torres? Tenemos información preocupante sobre cómo fueron elegidos los organismos supervisores. ¡Vamos a investigar en Fiscalización al respecto!”, escribió la vicepresidenta de la comisión de Fiscalización.
¿Qué intereses hay detrás de la norma que impulsa el jefe de @sunassperu Mauro Gutiérrez, designado oh casualidad por Castillo y Aníbal Torres? Tenemos información preocupante sobre cómo fueron elegidos los organismos supervisores. Vamos a investigar en Fiscalización al respecto! pic.twitter.com/YPUE6F1v0w
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) March 29, 2023
Como dice esta nota, la Defensoría, el Congreso, la PCM, el Min. de Vivienda, la SNI, la Asociación de Contribuyentes, los pequeños empresarios. Todos están preocupados por la norma que intenta aprobar @sunassperu sin sustento a favor de @SedapalOficial y contra de los usuarios. https://t.co/jx6aezLO4I
— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) March 29, 2023