La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) afirmó que el proyecto de ley que presentó la bancada de Perú Libre, la cual obliga a los medios de comunicación difundir música, arte y producción nacional mínima diaria de 40% de su programación, “pretende consumar el control de los medios de comunicación” al imponerles cuotas de contenido.
Mediante un pronunciamiento, el gremio periodístico se mostró en contra de esta iniciativa, la cual señalan “apela de manera engañosa” a la necesidad de difundir la producción musical nacional, cuando el objetivo central sería “promover la suspensión y/o cancelación de las autorizaciones de las empresas de radiodifusión”.
La propuesta presentada por el congresista Álex Flores cuenta con dictámenes favorables de algunas comisiones parlamentarias como la de Transportes y Comunicaciones, así como la de Cultura y Patrimonio Cultural.
En ese sentido, la autógrafa ya se encuentra lista para ingresar a la agenda del pleno, pese a que el gremio periodístico califica de “antitécnico” el intentar modificar la Ley del Artista intérprete y Ejecutante y la Ley de Radio y Televisión, aplicando la ya mencionada cuota del 40% para producción nacional.
“En un claro atentado al derecho de elección de la ciudadanía. El Proyecto de Ley pretende obligar al consumo de determinado tipo de música y programas audiovisuales destinando casi 8 horas diarias al contenido que pretenden imponer. La propuesta no solo pretende modificar las cuotas de emisión de producciones nacionales y la manera de calcularlas, también establece de forma desmedida que su incumplimiento sería sancionado con la cancelación de su autorización para operar”, mencionan.
Alertamos a la opinión pública sobre el proyecto de ley 2170/2021-CR, que pretende controlar el contenido de los medios de comunicación. pic.twitter.com/PbSj2xDW6f
— Sociedad Nacional de Radio y Televisión – SNRTV (@snrtv_oficial) March 28, 2023