Salió a defenderse. El presidente de la República, Pedro Castillo, ofreció un mensaje a la Nación donde volvió a referirse a la Fiscalía de la Nación, criticándola por presentar una denuncia constitucional en su contra en el Congreso. Remarcó que dicha acusación no tiene ninguna corroboración, poniendo en evidencia la existencia de un complot en su contra.
“A la asombrosa celeridad de la denuncia en mi contra, se suma la abierta exhortación de la Fiscal de la Nación al Congreso, al decirles en su mensaje que ella ya cumplió con su labor y ahora le toca al Parlamento hacer lo suyo, poniendo en evidencia la sutil concertación para el complot”, manifestó el jefe de Estado.
Castillo Terrones aseguró en su mensaje que la Fiscalía “procesa a funcionarios” de su gobierno con el objetivo de “presionarlos” para sacarles “falsas declaraciones” y “comprometerlo en delitos que nunca cometió”.
“Se están instrumentalizando nuevas formas de torturas psicológicas con las detenciones preliminares y prisiones preventivas para conseguir acusaciones contra mí y mi gobierno. En ese contexto llamamos a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para que intercedan por los detenidos a los que no se les respeta el derecho a la presunción de inocencia”, dijo el presidente.
En ese sentido, remarcó que culminará su periodo en el año 2026 y añadió que no es ningún corrupto, a pesar de todas las investigaciones del Ministerio Público que lo acusan de ser el líder de una presunta organización criminal.
Además, el mandatario reiteró su pedido de retomar las conversaciones con todas las fuerzas políticas, sin embargo, esto se daría a través de un pedido a la Organización de Estados Americanos para que se active la Carta Democrática Interamericana.
“Mi gobierno ha pedido la activación de la Carta Democrática Interamericana para iniciar un proceso de consultas con todas las fuerzas políticas, poderes del Estado y las Fuerzas Sociales”, dijo Castillo Terrones.