El pleno del Congreso aprobó esta tarde la creación de una comisión investigadora de los diez primeros días de gobierno de Pedro Castillo, en los cuales el mandatario sostuvo reuniones y despachó en su vivienda ubicada en el distrito de Breña.
Con 68 votos a favor, 37 en contra y 9 abstenciones, los parlamentarios aprobaron esta iniciativa de la bancada de Avanza País para crear un grupo de trabajo multipartidario que indague presuntas irregularidades en estas reuniones.
En su discurso, la congresista Patricia Chirinos, integrante de Avanza País, aseguró que, en toda la historia de la República, ningún presidente ha despachado en la clandestinidad. Recordó además que el mandatario siempre ha sido esquivo a los medios de comunicación.
“Desde que el señor Pedro Castillo asumió la Presidencia de nuestro país, inició su gestión actuando bajo la sombra, escondido, corriéndose de la prensa. Estimados colegas, antes de ser político, yo también fui periodista y nunca, pero nunca he visto un político tan esquivo al periodismo, profesión que es por definición democrática”, aseguró la legisladora.
Señaló, además, que la misma Contraloría General de la República advirtió que el proceder del jefe de Estado y del secretario general del Despacho Presidencial “vulneraron el principio de transparencia en la gestión pública”, ocultando decisiones futuras en el manejo del país.
“Es necesario saber qué paso en esos días oscuros de un gobierno clandestino que los congresistas advertimos y que después la Contraloría confirmó. Debemos recordar que, como Congresistas, nuestra obligación es ejercer control político para evitar que el mandatario abuse de su poder y rinda cuentas sobre sus decisiones”, manifestó Chirinos.