Paro de Transportistas es considerado “sin sentido” por la ACTU

Esta mañana, varios gremios de transporte público pararon de manera parcial en Lima y Callao. La falta de unidades públicas causó aglomeración de personas en los paraderos. Como por ejemplo, el de Puente Nuevo, en El Agustino.

Pese a que efectivos de la Policía Nacional del Perú y personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) intentaron mantener el orden, las personas olvidaron las restricciones por la COVID-19 y complicaron el accionar de las autoridades.

Ante el paro, la Asociación de Concesionarios del Transporte Urbano (ACTU), consideró que los reclamos que piden las empresas de transporte “no tienen sentido” pues la ATU no puede otorgar la autorización para su funcionamiento por cinco años sin condicionamientos.

El representante de la ACTU, Ángel Mendoza, explicó que el pedido de los transportistas requeriría de una ley del Congreso. “De los seis gremios, solo cuatro están acatando el paro, son los del Callao. Exigen estabilidad de cinco años y renovación automática. Es un reclamo sin sentido porque esto depende del Congreso de la República, no de la ATU. Hay un proyecto de ley para que ATU pueda dar autorizaciones sin condicionamientos”, comentó.

Finalmente, comentó que urge que los transportistas de Lima y Callao legalicen sus prácticas informales. En ese sentido, aseguró que en los últimos 10 años estas empresas no han invertido en mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, entre otras cosas.

“El callao tenía un descontrol de autorizaciones, detrás de los gremios del Callao hay combis y coasters, no tiene sentido la paralización pues la ATU no puede renovar automáticamente. Ellos dicen que quieren cumplir requisitos pero en 10 años no han renovado nada, no han mejorado las condiciones laborales de sus trabajadores”, indicó el funcionario.

Fuente: RPP, El Bocón

Artículos relacionados

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí