El candidato presidencial del partido Acción Popular, Yonhy Lescano, se despegó de sus rivales para encabezar los sondeos de intención de voto hacia las elecciones del 11 de abril con un 16,8 % de votos emitidos, según el primer simulacro realizado por Ipsos Perú y publicado por el Diario El Comercio.
En el segundo lugar de las encuestas se encuentra el candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, con 11,2%, en una reñida batalla con Rafael López Aliaga de Renovación Popular con 9,3%, quien ocupa el tercer lugar.
Debajo están las candidatas de Fuerza Popular, Keiko Fujimori con 8,6%, y Verónika Mendoza de Juntos por el Perú con 8,4%. Daniel Urresti de Podemos Perú logra un 5,1% y Hernando de Soto de Avanza País tiene un 4,8%.
Más abajo se ubica Julio Guzmán del Partido Morado con 3,1 %, Pedro Castillo de Perú Libre con 3,0 %, César Acuña de Alianza Para el Progreso tiene 2,6 %, Ollanta Humala del Partido Nacionalista Peruano 2,2 %.
Daniel Salaverry (1,9 %), Alberto Beingolea (1,2%), Marco Arana (0,7 %), Rafael Santos (0,7 %), José Vega (0,3%), Ciro Gálvez (0,3 %) y Andrés Alcántara (0,2 %) de votos emitidos.
El simulacro nacional de votación de cara al 11 de abril también revela que un 19,6 % votaría blanco o viciado.
Ficha Técnica:
Realizado por Ipsos Perú por encargo de El Comercio. Número de registro: 0001-REE/JNE. Tamaño de la muestra: 1206 cédulas. Sistema de muestreo: Se realizó una muestra de conglomerados estratificada en la primera etapa, donde los estratos se definen por la variable región geográfica (Lima, costa norte, costa sur, costa centro, sierra norte, sierra sur, sierra centro y oriente) y ámbito (urbano y rural). En cada estrato se seleccionó de forma aleatoria una muestra de las localidades, dentro de ellas zonas con inicio aleatorio de manzanas. Posteriormente, se realizó un muestreo sistemático de viviendas en cada manzana. Finalmente, dentro de la vivienda se busca a las personas siguiendo cuotas de sexo y edad.
Procedimiento de selección de los encuestados: las personas fueron elegidas de manera aleatoria dentro de cada vivienda, respetando las cuotas de sexo y edad. Lugares donde se aplicó la encuesta: en 23 regiones, la Provincia Constitucional del Callao, 47 provincias y 55 localidades. Fecha de aplicación: del 10 al 11 de marzo del 2021. Margen de error: +-2,822 %. Nivel de confianza: 95 %. Universo: población urbana y rural, hombres y mujeres de 18 años a más.