
Pese a los efectos negativos generados por la pandemia de la COVID-19, las entidades públicas adjudicaron 23 proyectos, por un monto superior a los S/ 242 millones.
Cabe recordar que la pandemia afectó, sobre todo, los pasos previos necesarios para lograr las adjudicaciones de los proyectos mediante Obras por Impuestos. Por ejemplo, se suspendió por varios meses, los procedimientos requeridos para que las entidades públicas prioricen, convoquen y adjudiquen sus proyectos, pues los funcionarios de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales destinaron gran parte de su tiempo a la atención de la población debido a emergencia sanitaria; adicionalmente, la coyuntura reciente impactó en el normal desarrollo de los cronogramas de adjudicación de los proyectos Obras por Impuestos.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (PROINVERSIÓN) informó que las adjudicaciones de proyectos de obra pública, mediante el mecanismo Obras por Impuestos, se vienen acelerando debido al intenso trabajo que vienen desplegando las entidades públicas a nivel nacional. En ese sentido, se prevé que el próximo año las entidades públicas adjudicarían, por lo menos, 40 proyectos mediante Obras por Impuestos, por un monto acumulado superior a los S/ 480 millones.
Esta proyección es auspiciosa y va en línea con el nuevo dinamismo que vienen mostrando las entidades públicas en los últimos dos meses, lo que ha permitido que se cierre el año con 23 proyectos adjudicados por un monto superior a los S/ 242 millones pese a los efectos negativos generados por la COVID-19.
A pesar de este escenario desfavorable, las entidades públicas, con la asistencia técnica de PROINVERSION, han logrado la adjudicación de importantes proyectos que contribuirán al cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos en distintos departamentos del país. Destacan en la lista de adjudicados en 2020, el desembarcadero pesquero en el puerto de Huarmey; dos (2) importantes carreteras que mejorarán el acceso en las provincias de Atalaya y Pisco (Ica); un centro de salud en el distrito Dean Valdivia (Arequipa); un centro de investigación y laboratorios en la UNSA (Arequipa); y una institución educativa en Moyobamba (San Martín).
Proyección 2021
El escenario es alentador, pues las entidades públicas están reimpulsando los procesos de Obras por Impuestos para ayudar a cerrar las brechas y contribuir con la reactivación de la economía local, regional y nacional. Con esto se prevé adjudicar, para el primer trimestre del próximo año, 24 proyectos por un monto aproximado de S/ 250 millones, entre los que destacan 12 proyectos de agua y saneamiento en la provincia de Datem Marañón, Loreto; y 2 colegios de alto rendimiento en Loreto y Apurímac.
Obras Por Impuestos
Es una modalidad de ejecución de inversión pública, que permite contar con proyectos de calidad ejecutados rápidamente con participación de la empresa privada. El privado financia el Proyecto de Inversión Pública y, luego de entregada la obra, recupera lo invertido en certificados para el pago de impuesto a la renta de tercera categoría; el marco normativo independiente agiliza la ejecución de inversión pública y simplifica procedimientos.
En lo que respecta a PROINVERSIÓN, al ser una entidad del Estado da asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades del gobierno nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación están a cargo de las propias entidades titulares de los proyectos.
Desde la puesta en uso de este mecanismo, en 2009, aproximadamente 16 millones de peruanos se han beneficiado con el desarrollo de 413 obras, por un monto de S/ 5,051 millones.