Policía habría detectado Etnocaristas y Espartambos en zona de ‘Barrio Chino’ en Ica.

0

Estarían detrás de los últimos bloqueos en la carretera de la Panamericana Sur y la quema de ambulancia. 

Una inusual imagen colgada en redes sociales, el lunes pasado, ha llamado la atención de los agentes de inteligencia de la Policía Nacional. En dicha foto se logra observar decenas de escudos metálicos elaborados recientemente en un taller, ubicado en la convulsionada zona llamada ‘Barrio Chino’ en la región iqueña.

Estas imágenes hacen recordar a la policía, las violentas protestas ocurridas hace 5 años, por cientos de agricultores contra el proyecto minero Tía María en el Valle del Tambo en Islay, Arequipa. 

En ese entonces se notó la presencia en varias ocasiones de un denominado grupo de manifestantes llamados los ‘Espartambos’, quienes atemorizaban a la policía armados de hondas o huaracas y protegidos por peculiares escudos de madera color anaranjado, donde decenas de policías y agricultores resultaron heridos.

Al parecer esta vez la cosa ha cambiado, porque en Ica los escudos están hechos de cilindros metálicos reciclados. 

Otra información que maneja la policía es la presencia del movimiento etnocacerista que fue detectada los primeros días de paralización. Uno de ellos sería el dirigente agrario etnocacerista Luis Miguel Falconí Huamán, quien entorpeció una de las primeras negociaciones realizadas entre el Gobierno y dirigentes agrarios el pasado 3 de diciembre.

A esto se suma la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE), quienes habrían detectado en la región del sur chico, el último fin de semana, la presencia inusual de unos 100 ‘etnocaceristas’. Que al parecer habrían llegado en apoyo del paro Agrario programado para ayer martes 29. 

Todo indicaría que la policía ha tomado cartas en el asunto, ya que a inicios de semana se ha redoblado la presencia policial en el sector de ‘Barrio Chino’ que ha sido el escenario de los recientes enfrentamientos entre efectivos policiales y trabajadores del sector agroexportador ubicado en la carretera Panamericana Sur km 314. 

Como se recuerda en esta zona, a vísperas de la noche de pascua navideña, trabajadores de la agroexportación realizaron varios enfrentamientos donde resultaron heridos por arma de fuego los manifestantes Andy Panduro e Isaac Ordóñez, quienes vienen siendo investigados por la policía por actos de violencia contra la propiedad privada. 

Un día antes de que se aprobara la nueva Ley Agraria, Susan Quintanilla, presidente del Comité de Lucha del Sector Agrario de Ica, aseguraba que no se volverían a bloquear las carreteras. “Están provocando y dando carta blanca para que la empresa esta vez con una ley dibujada y con distinto nombre vuelva hacer lo mismo”, pero “no bloquearemos las vías y seguiremos en pie de lucha y en huelga”, aseguró.

Sin embargo, dicha paralización habría pasado desapercibida porque sus dirigentes esperaban los resultados del pleno parlamentario que debatía la nueva ley Agraria y que fue aprobada en horas de la tarde. Algunos gremios sindicales no apoyarían estás medidas debido al conjunto policial que se encontraba situado en la zona. 

También ha trascendido en las últimas horas que el Movimiento Obrero Campesino estaría incentivando a los bloqueos y actos de violencia.

 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí