
El Partido Aprista atraviesa por el momento más complicado en sus 96 años de historia. Hace una semana se conoció que la agrupación, fundada por Víctor Raúl Haya de la Torre, no logró inscribir a todas sus listas al Congreso y el Parlamento Andino con miras a las elecciones generales del 2021. Carla García, hija del fallecido expresidente Alan García, fue la primera en dar esta noticia en redes sociales. Nidia Vílchez, quien es la candidata presidencial del APRA, señaló lo siguiente: «Algunos todavía se resisten a que la renovación en el Apra sea real».
Sobre este complicado panorama, DePolítika conversó con Rafael Zevallos, quien, precisamente, compitió contra Vílchez en las internas apristas para adjudicarse la postulación presidencial. «No podemos negar que estamos en una situación complicada, pero tendremos que participar con lo que tenemos», apuntó. En ese sentido, Zevallos señaló que hay varios responsables de lo que ha sucedido en el APRA. «El señor José Pimentel, personero legal del partido, es el primer responsable en no inscribir las listas a tiempo en las diferentes circunscripciones», mencionó.
Añadió que Pimentel debe evaluar su renuncia como personero, tal como otras voces al interior de la Casa del Pueblo lo han pedido tras esta aparente «negligencia». Además, Zevallos también ha pedido que los integrantes de la Comisión Política y del Comité Ejecutivo Nacional deben analizar dar un paso al costado. «No pueden mirar de costado lo que ha pasado con las inscripciones. Hay una cierta responsabilidad en el CEN y la comisión política», enfatizó. A pesar de la situación difícil, Zevallos insiste en que Nidia Vílchez debe seguir con la postulación presidencial. “Lo que le ha pasado al APRA, ha puesto en primera plana la candidatura de Nidia. Habría que ver cuál es el efecto en las próximas semanas», opina.
De momento, Zevallos revela que Vílchez le ha pedido ser el jefe de su campaña. «Luego de perder contra ella, me puse a su disposición y, por eso, la estamos apoyando. Hemos cerrado filas por su candidatura», agrega. Anuncia que, por estos días, están ajustando detalles del plan de gobierno del APRA y en enero comenzarán con las giras territoriales. «Estoy seguro que la plancha presidencial que encabeza Nidia Vílchez jalará votos para los candidatos que tiene el partido en solo tres regiones», avizora. Y, además, sentencia que la exministra de la Mujer tiene posibilidades de ingresar a la segunda vuelta. «Del segundo al séptimo hay un virtual empate. La diferencia es mínima. Hay un porcentaje importante de indecisos, a los que vamos a llegar», finaliza.
Cabe mencionar que, al cierre de esta nota, el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 2 declaró improcedente la apelación del APRA para culminar con la inscripción de sus candidatos al Congreso. El último camino que tienen en Alfonso Ugarte es trasladar su queja al pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde tendrá la última palabra. El fallo, que salga de dicho tribunal, será definitivo e inapelable y podría trazar el futuro del aprismo.