Coronavirus Mutante

0
Durante la pandemia el virus del Sars-Cov2 tuvo más de 200 mutaciones reconocidas por la ciencia. La alteración sufrida en el Reino Unido podría ser 70% más contagiosa.

La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido estaría fuera de control, según el seguimiento de Nextstrain, quien monitorea los códigos genéticos de las muestras virales en todo el mundo. Esta indicaría que los casos hallados en Italia, Australia, Dinamarca y Países Bajos, provendrían del Reino Unido.

Pero no es ni remotamente la primera alteración. Según estudios científicos, el virus del Sars-Cov2 tuvo más de 200 mutaciones, pero el cambio sufrido en el Reino Unido podría ser 70% la más contagioso.

Algunas de estas transformaciones ya habrían demostrado en laboratorio su capacidad acelerada de infectar las células. A pesar que esta nueva variante se encuentra aún en etapa inicial de investigación, no existiría evidencia que sugiera que la nueva cepa sea más mortal. Sin embargo, sí sería más contagiosa.

Sin embargo, para el profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham, la cantidad de evidencia todavía es la inadecuada para extraer opiniones firmes sobre si el virus realmente ha aumentado su transmisión de contagio.

El infectólogo José Eduardo Gotuzzo Herencia, señala que las mutaciones o cambios en los virus ocurren todo el tiempo. Es importante mantener mucha atención sobre dichos cambios en el comportamiento. “Los virus desarrollan este cambio como parte de su defensa, ya que es un proceso natural”, señala.

“En este caso se estaría transmitiendo mucho más rápido, pero no señalaría que sea más patógena o agresiva, sino que su contagio es más rápido”, indica Gotuzzo.

Según Gotuzzo, la mutación en el virus ocurrida en el Reino Unido no afectaría la inmunidad inducida por la vacuna.

Pfizer y Moderna ya estarían probando sus vacunas contra el coronavirus para ver si funcionan contra la nueva variante mutada del virus que se ha encontrado recientemente en el Reino Unido y otros países.

Cabe recordar que el primer virus detectado en Wuhan, China, en 2019, no fue el mismo descubierto en los otros países del mundo. Eso quiere decir, que con el pasar del tiempo el virus de Wuhan fue cambiando de estructura.

Hace poco se ha detectado una variante en Sudáfrica que compartiría algunas de las mismas variaciones, pero al parecer no estaría relacionada con el caso de Inglaterra.

Volver al estricto confinamiento era lo único que podía hacer el Gobierno Británico, con la finalidad de poder controlar los contagios. Por eso se restringieron aún más los contactos sociales. Ante la entrada en vigor de las nuevas restricciones las calles lucen vacías, los comercios no esenciales lucen cerrados y no se permiten los viajes con el fin de evitar la propagación del virus.

Europa, como otros continentes del mundo, enfrentarían la Navidad con estrictas cuarentenas, restricciones y con una incertidumbre por que la nueva cepa detectada en el Reino Unido no tenga mayores consecuencias.

Las conexiones en avión y tren entre Reino Unido y Europa continental han sido suspendidas. Muchos países incluido el Perú en las últimas horas han decidido cerrar sus fronteras y prohibir vuelos comerciales desde el Reino Unido, como medida de precaución.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí