Las Perlas al Congreso de Urresti y Podemos Perú

0

El fin de semana pasado, el partido Podemos Perú confirmó la candidatura presidencial de Daniel Urresti para las elecciones generales del 2021. A él lo acompañarán la congresista María Teresa García, en la primera vicepresidencia, y el empresario Wilbert Portugal, en la segunda vicepresidencia. Y no solo ya se bendijo esta plancha para el venidero proceso electoral, sino también las listas al Congreso y el Parlamento Andino. 

DePolítika revisó la lista de aspirantes por Lima de Podemos y encontró que varios tienen antecedentes particulares para el elector. Ya sabemos que la encabeza José Luna Gálvez, investigado por los casos Odebrecht y Los Gánster de la Política. Pero hay más.

Luis Gallardo Gálvez postula con el 5 en Podemos. En 2015 fue sindicado por el programa Panorama como uno de los tres trabajadores fantasma que Luna Gálvez contrató para su despacho, cuando en realidad laboraba para la Universidad Telesup. Este personaje, familiar directo del socio político de Urresti, cobraba S/.11 mil al mes. Por este caso el Pleno del Congreso suspendió por 30 días a Luna. 

Gorbak Infantes Ortega va con el 7 de Podemos. En 2013 estuvo involucrado en un sonado escándalo con el exfutbolista Juan Flores, a quien denunció ante la Gobernación de Independencia porque haberlo amenazado de muerte al relacionarse con su exnovia, la bailarina Verónica Privat. “Ese señor no respeta las reglas de conducta (que la Justicia le ha impuesto) porque tiene prisión suspendida”, dijo en ese momento. 

Luis Terán Poemape tiene el 9 de Podemos. En 2017 se hizo conocido tras haberle ganado una demanda al entonces presidente de la república, Pedro Pablo Kuczynski. Él se desempeñaba como coordinador nacional de jóvenes del Equipo PPK y logró que la Corte Superior de Lima fallará a su favor en la demanda que interpuso para lograr el pago de 39.625 soles por concepto de la relación laboral entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de julio de 2015 con el exmandatario.

Marlon Jiménez Mogollón va con el 15 de Podemos. En 2018 fue excluido de las elecciones municipales y distritales por el Jurado Electoral Especial (JEE) debido a que mintió en su hoja de vida al consignar que no tenía sentencias judiciales cuando la realidad era otra. El 39º Juzgado Penal de Lima lo condenó en 2006 a dos años de prisión por haber cometido el delito de lesiones graves seguidas de muerte. 

María Lizier Corbetto apunta al Parlamento con el 18 de Podemos. Ella es hermana del empresario José Lizier, quien ayudó a fugar a Vladimiro Montesinos en el velero Karisma hacia Venezuela en el 2000. Por este caso, Lizier fue acusado por la Fiscalía Anticorrupción en 2004 por intentar cobrar tres certificados bancarios de Montesinos en Suiza por 10 millones de dólares.

Julia Teves Quispe va con el 20 de Podemos. En 2015 fue denunciada por su trabajadora, Celeste López, de haberla abandonado tras ser embestida por el suboficial PNP Edison Retamozo Jiménez. La entonces parlamentaria de Gana Perú no se hizo cargo de los gastos médicos y terminó sacando a la mencionada denunciante. De otro lado, Marco Cuentas, exdirector de Agrorural Cusco, acusó a Teves de favorecer a un grupo de proveedores para que ganen dos licitaciones públicas por 130 mil y 84 mil soles. 

Miguel Pérez Arroyo tiene el 21 en la lista de Podemos. En 2018 patrocinó al expresidente Alberto Fujimori en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que revisó el indulto brindado por Pedro Pablo Kuczynski en diciembre de 2017. El año pasado, la Interpol lo capturó porque se le sigue un proceso judicial en España por los presuntos delitos de falsedad de documento oficial y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. La justicia de dicho país presume que este abogado habría facilitado la entrada de peruanos a cambio de dinero. 

Raquel Ataucusi Puchuri postula con el número 28 de Podemos. En enero pasado, ella salió a denunciar la desaparición de su hermano, Jonás Ataucusi, tras el sorpresivo resultado del Frepap en las elecciones parlamentarias. Ahora, hace unos días, reveló en el diario La República que el partido del pescadito le pidió dos ministerios al expresidente Martín Vizcarra a cambio de no apoyar su vacancia en el Congreso. En Palacio de Gobierno no aceptaron la solicitud y, como se sabe, el Frepap votó a favor de la salida de Vizcarra.

José Luis Lavalle postula con el número 29 de Podemos. La Fiscalía Anticorrupción investiga al también ex teniente general de la Policía Nacional por las compras sobrevaloradas, como objetos de aseo, protección y comida, durante la emergencia sanitaria del coronavirus. En agosto pasado también se presentó una nueva denuncia que alcanza a Lavalle por el presunto delito de fraude procesal en el proceso de ascenso para generales y tenientes generales de la Policía del año pasado.

Lovell Yomond Vargas postula con el 31 de Podemos. En 2009 fue denunciado por el Ministerio Público por haber cometido el presunto delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes como alcalde de Independencia. Rosa Bautista Navarro va con el 32 del mismo partido. En el 2016, el portal Convoca reveló que José Luna Gálvez donó 15 mil soles a la asociación Por los Pobres del Perú, liderada por Bautista Navarro, quien fue su asesora en el Congreso y trabajadora en la Universidad Telesup. 

Finalmente está Jhonny Taipe Balcázar con el número 37 de Podemos. El año pasado, la universidad Telesup lo presentó como jefe de obra de la sede sin construir de San Juan de Lurigancho a pesar de que seguía siendo estudiante de noveno ciclo de Ingeniería Civil. Este dato fue tomado en cuenta por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para no otorgarle el licenciamiento a la institución de Luna Gálvez. 

Como se ve, la lista de aspirantes al Parlamento de Daniel Urresti y José Luna Gálvez tiene personajes con antecedentes muy particulares y cuestionables. 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí