Molinelli: Compras de medicinas ya no serán fraccionadas

0
Foto: Andina
Nueva modalidad de proceso de adquisiciones reducirá costos a ESSALUD

La presidenta de EsSALUD, Fiorella Molinelli Aristondo, dio a conocer que la institución a su cargo ya no comprará más medicinas a través de la adquisición de fraccionamiento, modalidad que encarece el costo e impugnaciones por problemas por parte de los proveedores.

“EsSALUD pagaba hasta 3 veces más por los precios de medicamentos, mediante la compra por fraccionamiento, y esto a su vez  generaba desabastecimiento en las redes debido a las impugnaciones que generaban los proveedores al no estar de acuerdo con estos procesos”, explicó.

La titular de EsSALUD informó del tema al exponer ante un grupo de empresarios de COMSALUD, organismo que reúne a más de 310 empresas comercializadoras de productos quirúrgicos, odontológicos y medicamentos.

Por ello, hizo una invocación a los empresarios para trabajar en conjunto a fin de que se pueda mejorar esta situación.

“Hago un llamado a los empresarios a trabajar juntos a fin de erradicar la corrupción en la compra de medicamentos. Ese es mi compromiso y los emplazo a unirnos para transparentar todos los procesos que convoque nuestra institución y que las malas prácticas sean denunciadas”, dijo Molinelli Aristondo.

Asimismo, la funcionaria propuso elaborar, en el marco de la transparencia de su gestión, una ficha técnica homologada de compras, instrumento que permitirá el acceso a la información a cualquier proveedor y a la democratización de las compras.

En otro momento de su exposición, dio a conocer además, que ha dispuesto la rotación del personal de logística, que desempeñaban funciones durante muchos años en esta área, con el objetivo de modernizar y optimizar los procedimientos de gastos e inversión  de la institución a su cargo.

Durante su disertación dio a conocer que la institución a su cargo sólo ejecutó un 50 por ciento de su presupuesto durante el año 2017, es decir, gastó sólo la mitad de los 935 millones de soles asignados para la compra de medicamentos, por ello, dijo que ésta situación mejorará.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí