Gobierno dispone aumentar impuesto a bebidas alcohólicas y combustible

0
Presidente Vizcarra asegura que con este incremento habrá una mayor recaudación para atender necesidades de la población; mientras que Congresista Lescano dice que se trata de algo grosero ya que al subir los combustibles sube todo.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que se modificaron las tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los productos que tienen mayor incidencia en la afectación de la salud y en el medio ambiente.

Precisó que la modificación de las tasas del ISC se efectuó en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente.

«En los últimos años se ha observado un incremento en la demanda de varios de estos productos como las bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas, combustibles, entre otras. Por el contrario, los recursos disponibles para atender las externalidades generadas por el consumo de estos bienes han ido disminuyendo», indicó el MEF.

Al respecto, el presidente de la República, Martín Vizcarra, explicó que este incremento del ISC a las bebidas altamente azucaradas es un esfuerzo por cuidar la salud y tener una mayor recaudación para atender las necesidades de la población.

“Para una mayor recaudación estamos cambiando el ISC a productos que hacen daño a la la salud, estamos gravando con un poco más a las bebidas altamente azucaradasque, según el Ministerio de Salud, generan obesidad en los niños”, afirmó en «RPP».

Indicó, además, que no habrá incremento de otros impuestos.

“La medida está referida exactamente a eso: a desincentivar el consumo de bebidas altamente azucaradas, que hacen daño a la salud”, insistió.

Sobre el alza de combustibles, el congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, dijo que esta medida afectará a los más pobres.

“Si suben los combustibles sube todo. Esto es un gasolinazo contra la economía popular. Esta es una fácil forma de recaudar más impuestos. Es grosero lo que está haciendo el señor Vizcarra, que habiendo sido presidente regional de Moquegua no se dé cuenta que está afectando con este tipo de medidas a los sectores más pobres del país”, sostuvo.

 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí