Medida fue abusiva dicen abogados, ex procuradores y políticos. Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, critica retroceso en decisión inicial de juez Carhuancho.
Las reacciones sobre la incautación de las casas relacionadas a la ex pareja presidencial Humala – Heredia eran de esperarse, por ejemplo, el exprocurador anticorrupción César Azabache, se mostró en desacuerdo con la decisión que había tomado el juez Richard Concepción Carhuancho, calificando la medida de innecesaria y desproporcionada.
“Estas incautaciones son innecesarias e inaceptables. Mientras dure el proceso no es imprescindible incautar un inmueble. Esa acción se ejecuta al final no durante el mismo. De otro lado, la incautación solo se recomienda cuando hay presencia de testaferros o incertidumbre absoluta sobre títulos y documentos, pero no para inmuebles debidamente registrados como es el caso de este”, explicó.
Para el ex procurador Ronald Gamarra, quien es siempre crítico de la expareja presidencial también coincidió que “la incautación fue innecesaria y abusiva”; mientras que su colega Carlos Rivera señaló que la medida dictada por Carhuancho carece de fundamento jurídico, procesal y racional.
Congresistas de diferentes tiendas políticas también opinaron en contra sobre esta decisión del juez Carhuancho.
La parlamentaria de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro, dijo que, “la medida fue adoptada sin que haya una acusación formal por lavado de activos, además de ser injusta y provocadora. Hay otros líderes políticos que también son investigados por lavado de activos pero a ellos no les pasa nada”, aseguro.
A su turno, el legislador aprista, Jorge Del Castillo, consideró la incautación ejecutada, pese como un abuso de autoridad, “suena más a venganza política que a un proceso judicial limpio.”
En tanto, el congresista de Fuerza Popular, Mario Mantilla, justificó la orden judicial, alegando que, “de esta manera se evitaba que los Humala Heredia transfieran la propiedad, lo que no era posible porque la casa estaba embargada”, puntualizó.
Para la reconocida abogada, Milagros Maraví, “la medida adoptada por el Ministerio Público y el Poder Judicial, debe merecer un rotundo rechazo. Esta medida es totalmente ilegal, innecesaria y abusiva y de esto son responsables tanto la Fiscalía como el Poder Judicial. Tenemos que exigir a estas autoridades que respeten el Estado de Derecho”, dijo en su cuenta de Facebook.
Finalmente, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, enterado de la suspensión por 30 días de la incautación del inmueble de la ex pareja presidencial, criticó esta nueva medida del juez Carhuancho.
“No me parece bien eso de marchas y contramarchas, de que cuando se ejecute, se cambie la decisión. Eso no lo entiendo muy bien. No encuentro coherencia que se ordene un desalojo, se practique y luego se dé marcha atrás”, concluyó.