Caldo de cultivo para el terrorismo: la pobreza

0
Foto: ATV

Las preocupantes cifras sobre el incremento de la pobreza y la anemia en el Perú reveladas los últimos días por el INEI, en un país en la que casi todos los políticos se rasgan las vestiduras y se desgañitan tratando de convencernos que luchan por los más necesitados, contrastan con la obscena corrupción que campea desde el Estado y cierto sector de la empresa privada, y que se reflejan en los “destapes” cada vez más sorprendentes sobre la danza de millones de dólares que, sin rubor alguno, cogieron con sus sucias manos los que hoy están en la cárcel o en cola para ser inquilinos permanentes.

Según el INEI, hoy tenemos 6 millones 906 mil peruanos pobres, incluidos los 350 mil que en el último año pasaron a situación de pobreza, y en 19 regiones donde más del 40% de niños menores de tres años sufre de anemia; las regiones en la esta cruel enfermedad de la pobreza se ha agudizado son Ica, San Martin, Lambayeque, Trujillo, Loreto, Junín, Cuzco.[1]

No debemos olvidar que en el “discurso” de la izquierda radical (inclusive de la no radical y de la edulcorada también), la pobreza ha sido siempre su “caldo de cultivo” para fortalecer su presencia con los campesinos o en las ciudades en los llamados “cinturón de miseria”, para organizarlos y a partir de ahí, aplicarles bien montadas operaciones psicológicas para el “encuadramiento” de la población y poner en marcha sus proyectos políticos o de violencia criminal terrorista, esa es la realidad.

Sendero Luminoso lo hizo desde 1964, organizando y “clasificando” a los pobres en movimientos femeninos, juveniles, de obreros, campesinos, intelectuales, etc., en su llamada “reconstitución”, usando su “lucha” contra la pobreza como argumento central y justificación para derrocar al estado, iniciando en 1980 su llamada “lucha armada” o “guerra popular”. Hoy, y desde el 2004 empezaron con su “II reconstitución” con el mismo esquema, reconstruyendo su organización de manera clandestina con una fachada “perfecta” como es el MOVADEF, y un “ejército guerrillero popular” incluido, para sorpresa de todos e incredulidad de muchos.

Ardua es la tarea de los peruanos para luchar contra la corrupción, madre de todos los males, entre ellos la POBREZA y la ANEMIA, pero no debemos dejar que estas sigan siendo el “caldo de cultivo” de los violentistas que creen que para acabar con la pobreza y todos sus males, deben destruir el estado y tomar el poder a punta de balas y bombas, asesinando inclusive, a los más pobres y anémicos, la historia lo demuestra. Estamos prevenidos.

[1] https://larepublica.pe/politica/1232480-19-regiones-del-pais-presentan-anemia-en-mas-del-40-de-su-poblacion-infantil

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí