Mañana se llevará a cabo el I Foro Internacional de Farmacovigilancia: En búsqueda de medicamentos más seguros

0
Foro Farmacovigilancia

El evento estará dirigido a profesionales de la salud y público en general

Con el objeto de informar al ciudadano sobre la necesidad de que el Estado regule, vigile y promueva la defensa de la salud pública, mañana viernes 20 de abril se llevará a cabo el “Primer Foro Internacional de Farmacovigilancia: En búsqueda de medicamentos más seguros”, organizado por el despacho de la congresista de la República, Rosa Bartra.

Este Foro servirá de marco para analizar una cruda realidad: nuestro país carece de una cultura de reporte de reacciones adversas por el consumo de medicamentos, tanto por parte de los pacientes como del personal del sector salud, situación que representa un alto riesgo para la salud pública y la calidad de vida de la población.

El evento, que está dirigido a profesionales de la salud y al público en general, servirá además para reforzar los conocimientos de profesionales de la salud y los alcances del Art. 34 de la Ley General de Salud Nº 26842, que establece la obligatoriedad de que se reporten las reacciones adversas.

Del mismo modo, el “Primer Foro Internacional de Farmacovigilancia: En búsqueda de medicamentos más seguros” tiene entre sus objetivos concientizar a la opinión pública sobre la necesidad de que la farmacología represente una aliada clave en la protección de la salud de los ciudadanos, anticipando riesgos, el manejo de crisis, la prevención de problemas de salud y así generar ahorro en gastos por secuelas, hospitalizaciones y tratamientos para reacciones adversas.

En esta oportunidad, la exposición central estará a cargo del doctor Carlos Maldonado, fundador de la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia de Colombia.  Cabe señalar que el Dr. Maldonado es un reconocido médico cirujano con maestría en farmacología y cursos de especialización en microbiología, gerencia de salud y docente con amplia experiencia en los sectores público y privado, además de conferencista internacional en temas relacionados con medicamentos biotecnológicos y estudios clínicos.

Participarán además,  expertos e invitados que abordarán la situación actual de la farmacología en el Perú, los desafíos existentes y la importancia de ejecutar acciones que mejoren el conocimiento, la práctica y difusión de esta materia para asegurar el acceso del paciente a medicamentos de calidad.

El evento se llevará a cabo en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República a partir de las 8.30 am. Para informes e inscripciones, los interesados pueden llamar al teléfono 947 – 392 983 o enviar un correo electrónico confirmando su participación a kgonzales@atik.com.pe

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí