Parlamentario de Fuerza Popular conversó en el hall de los pasos perdidos del Congreso de la República con Depolitika.pe mostrando su indignación asegurando que su bancada propondrá modificaciones en la ley para que ningún terrorista salga de prisión.
Congresista, ¿le parece justo el dictamen del Poder Judicial que ordenó arresto domiciliario a los cabecillas terroristas Osmán Morote y Margot Liendo Gil?
Siento una indignación terrible. Quienes no han vivido en esa época les va a ser difícil entender que esas personas destrozaron nuestro país, mataron a gran cantidad de personas inocentes, que nos regresaron a una pobreza extrema por las medidas que tomaron. Definitivamente no deberían gozando de libertad de ningún tipo.
¿Y sobre la pobre reparación civil que tienen que pagar?
Es algo increíble y muy indignante que se les haya impuesto solamente una reparación civil de sólo 10 mil soles.
¿Cree usted que el tiempo que pasaron privados de su libertad les sirvió para que se arrepientan de todo el daño que hicieron?
Dudo mucho que esta gente esté arrepentida porque lo hemos visto en reiteradas oportunidades que este tipo de pensamiento haya calado en ellos, quienes lo consideran algo normal, algo justo. Yo creo que por respeto a las víctimas de terrorismo deberíamos considerar que estas personas cumplan una cadena perpetua. Recordemos que al inicio se invalidó una serie de procesos judiciales porque se utilizaban jueces sin rostro y los organismos internacionales señalaban que eso iba en contra de los Derechos de las personas. Yo discrepo. Creo que esas personas que señalaban que esto iba en contra delos derechos debieron venir acá al Perú para recordar que a los jueces los mataban, por ello se utilizaban jueces sin rostro porque los jueces que decidían condenar a los terroristas los mataban. Esos jueces sin rostro fueron los que dictaban cadenas perpetuas, pero luego fueron rectificados y les han dado penas mucho más benignas como de 25 años.
¿Cuál sería su mensaje a los magistrados del Poder Judicial?
Yo invito a una reflexión a los señores magistrados y también invoco al Parlamento a revisar la legislación porque quizás en el Poder Judicial han encontrado algún vacío para poder dar esta oportunidad. Definitivamente, nosotros debemos cerrarla con alguna ley.
¿Evaluarán como bancada presentar alguna iniciativa de ley?
Vamos a evaluarlo. Seguramente que en bancada lo vamos a discutir y estoy seguro que más de uno de los congresistas de Fuerza Popular va a animarse a presentar una modificación en la ley.