He sido muy optimista al inicio de los 100 primeros días del Gobierno Kuczynski, es más una entrevista con Alberto Ku King dan cuenta de ello, gobierno a quien salude inicialmente y posteriorme critique con apasionamiento ante su inacción de los grandes y principales problemas no resueltos por la anterior administración. La práctica común del aprovechamiento del interés público con el interés privado hoy pone a la Política Peruana en un escenario incierto sobre la débil institucionalidad democrática en la que veníamos consolidando nuestro crecimiento económico, sin embargo, ante una gran dificultad existe grandes oportunidades, razón por la cual resulta necesario fortalecer nuestro Sistema Político, a través de la mesa de dialogo formada el año 2002 y el llamado es el ACUERDO NACIONAL.
Es hora de seguir construyendo, más aún si es que el actual gobernante es Ingeniero Civil de Profesión, para lo cual deberemos aprovechar sus virtudes, y busquemos que su éxito sea el nuestro. Su propia personalidad permitirá conectarse ante los millones de peruanos que se sienten defraudados de la clase política, políticos que no han sabido interpretar el mandato popular, los mismos que deberán en esta ocasión, impulsar reformas constitucionales que permitan construir confianza, en favor del orden ciudadano y la razón publica, para ello; es necesario que el actual Congreso sea consciente de su precaria legitimidad y sea agente de cambio en aras de la gobernabilidad y la Democracia, aprobando el Levantamiento de la Inmunidad Parlamentaria, la Revocatoria de Congresistas de la Republica, la incorporación del Senado, la no reelección de Congresistas, el financiamiento de los Partidos Políticos, y otras grandes reformas, que siempre fueron impulsadas en el mundo históricamente después de los momentos de la oscuridad.
Hemos sido testigos que nuestras instituciones hoy venida a menos en razón a la forma de su elección, la cual no permite que consolidemos actos de transparencia en la cosa pública, instituciones llamadas a enarbolar la bandera ciudadana y su defensa irrestricta del orden constitucional no se atreven hacerlo por su elección precaria del cual han sido elegidos. Este congreso deberá en esta etapa de transición democrática fortalecer su fuero, impulsando las grandes reformas y denominar al momento histórico presentado el CICLO DE LA LUZ.
No es necesario esperar más, ello permitirá la trasmisión de un mensaje honesto de mea culpa, enarbolando ideales hacia una niñez y juventud que busca ver en su clase política una expresión de orden democrático. Hoy más que nunca, la historia nos permite una oportunidad de construir un mejor escenario el cual hemos heredado, hoy las nuevas tecnologías y la modernidad permite sin perder de vista la historia y sus principios básicos, ver como alternativa a peruanos de éxitos, profesionales, empresarios, académicos, docentes, y emergentes de las nuevas clases medias que constituyen en el Perú el 40 por ciento, y que representamos históricamente en ser hijos del terrorismo, de la hiperinflación, del doble discurso, de la repartija, de la componenda, de la autocracia, de la incompatibilidad de intereses entre lo público y lo privado, de la corrupción, del crimen organizado, generación que viene siendo espectadora de audiencias de investigaciones de los últimos presidentes que hemos tenido, y de empresarios exitosos, algunos presos, otros investigados, con la firme sensación de que todos son responsables de actos ilícitos de los cuales se le imputan, razón por la cual, hoy hay que dar paso a la nueva generación que debe la población confiar, y que permitirá construir un País moderno al Bicentenario y libre de todo vicio contaminado de los grandes males por los que ha vivido nuestro país.
Lideremos juntos una ALTERNATIVA CIUDADANA, desarrollando una estrategia que esté en plena sintonía con el país y ponernos de acuerdo ante la oportunidad histórica que nos permite enarbolar nuevamente la bandera de la LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA. Es hora de trabajar SR. VIZCARRA ¡Se acabó el recreo!