Llegó el otoño

0
Foto: Perú 21
«La vaina fue que entre el cámbieme esto por aquello y le cambio esto por esto otro se formó un cambalache de la puta madre.» GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel – “El Otoño del Patriarca.”

Tras la difusión de los repugnantes videos exhibidos la tarde de ayer dando cuenta de sendas prebendas en favor de un congresista (Moisés Mamani – Puno) para que vote en contra de la Moción de Vacancia, ya poco queda por decir; las descarnadas revelaciones contenidas en los videos nos hacen volver a los años más oscuros del “fujimorato” y nos dejan convencidos que sus malas prácticas subsisten hoy en sus herederos.

Utilizar el poder para desde ahí echar mano de recursos públicos y lograr así doblegar voluntades con fines políticos es deleznable; al respecto, el Gobierno muestra desesperadamente pruebas que negarían enfáticamente que el congresista Bienvenido Ramírez habría mentido y actuado como un verdadero fanfarrón; sin embargo, a menos de 36 horas de la comparecencia de PPK ante el Pleno, resulta muy poco probable que pueda revertir la tendencia en favor de su vacancia.

En las redes y medios digitales al unísono piden la renuncia del Presidente, hay incluso quienes ya afirman para el jueves una abrumadora votación en favor de la vacancia e invitan a PPK a renunciar para evitar la afrenta que le significaría ser declarado Incapaz Moral Permanente. Su abogado, por cierto, mencionado también en los videos y quien ha reconocido haberse reunido con el congresista Mamani (para explicarle en qué consistirá la defensa al Presidente), ha declarado que no hay renuncia; no obstante, a la hora que lleno estas cuartillas se dice que ya se han superado los 87 votos necesarios para vacar al señor presidente, las próximas 24 horas serán claves.

Horas después de asumir la Presidencia PPK decía: “No todos los 73 congresistas de la bancada fujimorista son miembros del partido, habrá como 30 que se subieron al carro creyendo que ella ganaba y que recibirían una prebenda. Lo que hay que trabajar desde un punto de vista completamente egoísta es jalarse (atraerse) a algunos de esos.[1]En efecto, lo intentó e incluso lo logró parcialmente pero, el costo ha sido muy alto, quienes en diciembre lo salvaron del primer intento para vacarlo, hoy, “empoderados”, son descubiertos ofreciendo “prebendas” para lograr el ansiado fin y con ello provocan una grave crisis de improbable reversión.

Que “Todavía hay quien tiene rencores atrasados” es muy cierto; y que, “Al más bragado se le hiela el culo al saber que de un momento a otro le va a tronar la muerte.[2]”, nadie lo puede negar a estas alturas. Aquí no caben “vueltas de página” que valgan, hay necesidad de escribir una nueva obra y para ello está llamado el Primer Vicepresidente, Ing. Martín Alberto Vizcarra Cornejo. Me niego a creer en la posibilidad que renuncie, aquello nos sumiría en una crisis no vivida desde la Anarquía Militar (1842 – 1844).

¿Podrá Vizcarra completar el periodo presidencial y llegar al 28 de julio de 2021? ¿Le dará acaso FP la mínima garantía de gobernabilidad que exige este breve periodo gubernamental? ¿o acaso frente a esta crisis Vizcarra optará por convertirse en el “Paniagua Vivo” del siglo y renunciando a su derecho de gobernar emplazará al Congreso a convocar a Elecciones Generales? Todo es posible, esperemos que este otoño nos traiga lo mejor.

[1] http://larepublica.pe/politica/960285-kuczynski-hay-que-jalarse-a-algunos-congresistas-del-fujimorismo

[2] GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. “El Otoño del Patriarca.”

 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí