Des-atorando al Poder Ejecutivo

0
Foto: Gestión

No me cabe la menor duda de que el Poder Ejecutivo está atorado. Los propios ministros lo señalan en cada entrevista, pero culpan al Congreso de su paralización. Fuerza Popular piensan es su perfecto chivo expiatorio. Y es a este partido, principalmente, al que el gobierno responsabiliza de su inacción. Coincido con los ministros en que el gobierno está obstruido; pero discrepo cuando se dice que sea responsabilidad al Congreso de la República. Mucho menos de Fuerza Popular.

La verdad no puede estar más lejos. Es el Congreso quien viene colaborando con el Poder Ejecutivo para lograr un gobierno en beneficio de los ciudadanos. Los ejemplos de esta colaboración están a vista de todos. Tenemos primero la confianza otorgada a los gabinetes del Poder Ejecutivo (solo se denegó la confianza a uno a pedido suyo, en nombre de una ministra que hoy ya no lo es más). Tenemos la aprobación dentro del plazo requerido de las Leyes de presupuesto presentadas por el Ejecutivo. No olvidemos la primera delegación de facultades que el Congreso realizó sin dilaciones. Y como si esto fuera poco, la Ley de la Reconstrucción, aprobada en coordinación permanente con el Poder Ejecutivo, una vez más, en tiempo record. A pesar de los esfuerzos del Legislativo por apoyar al “Gobierno de lujo”… este sigue atorado, sin capacidad de reacción ante la adversidad.

Un fracaso notable del gobierno fue el Decreto de Urgencia 003-2017. Este no benefició al Estado, ni a los proveedores, ni a los trabajadores. Por el contrario, algunos empresarios involucrados en actos de corrupción tuvieron ―según sabemos― un 2017 generoso. El Congreso de la República presentó el Proyecto de Ley 1410 para corregir esta situación crítica a los intereses de la nación, pero esta Ley fue paralizada ―obstruida, en términos del gobierno― por el propio Poder Ejecutivo, con una observación de último minuto.

Recientemente, el Poder Ejecutivo presentó un nuevo Proyecto de Ley para reemplazar el DU 003. Lo presentó tarde e inacabado, suponiendo que el Congreso, por miedo a sus acusaciones, lo aprobaría sin la reflexión necesaria. Lo cierto es que se equivocaron. Las Comisiones estudiaron el Proyecto, junto con los actores involucrados, y se aprobó un texto final… La pregunta de fondo, sin embargo, sigue vigente: ¿Cómo des-atoramos al Poder Ejecutivo?

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí