Intercambio de opiniones entre ambos poderes del Estado continúan a cinco días de aprobarse, en primera votación, el proyecto del congresista Mauricio Mulder sobre la publicidad estatal.
Sigue la polémica. A cinco días de aprobarse, la denominada “Ley Mulder” aún genera discrepancias entre el Ejecutivo y el Legislativo. La norma, propuesta por el congresista aprista Mauricio Mulder, busca prohibir la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.
El Gobierno aseguró que observará el proyecto si es que llega al despacho del presidente Pedro Pablo Kuczynski. El mismo jefe de Estado remarcó al canal del Estado: “Vamos a observar esa ley, ya lo hemos dicho muchas veces, yo creo que esa ley es un impedimento para la libertad de expresión en el Perú”.
La respuesta del Legislativo no se hizo esperar. El congresista Héctor Becerril, miembro de la bancada de Fuerza Popular, remarcó que esta norma será aprobada por insistencia en el Parlamento. A un diario local, el legislador recordó que su grupo parlamentario votó en favor de la iniciativa de Mauricio Mulder y no cambiarán su postura.
Asimismo, Becerril contradijo a la premier Mercedes Aráoz, quien aseguró que este proyecto de ley no fue sometido a un debate adecuado y tampoco cuenta con sustento técnico. El parlamentario aseguró que esta propuesta tiene cuatro meses de debate nacional y contó con la opinión de especialistas.
Finalmente, el Ejecutivo volvió a pronunciarse sobre la intención de aprobar por insistencia el proyecto de ley de Mauricio Mulder. Esta vez, fue la premier Mercedes Aráoz quien no descartó llegar a instancias internacionales si esta situación se llega a dar.