Fiscales peruanos recogieron las declaraciones de Jorge Barata en Brasil. El ex mandamás de Odebrecht en el Perú involucró a varios políticos peruanos, entre ellos, el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Disparó con todo. Jorge Barata, ex representante de Odebrecht en el Perú, declaró este miércoles ante la Fiscalía peruana sobre los aportes de la empresa brasileña a las campañas políticas de Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo y Alan García, así como la campaña del “No” a la revocatoria de Susana Villarán.
El ex mandamás de Odebrecht en el Perú aseguró que la trasnacional otorgó 200 mil dólares a la campaña de Alan García, mediante Luis Alva Castro, en el año 2006. Ante esta situación, el ex presidente remarcó que, a pesar de los deseos de sus adversarios, nunca pidió ni recibió nada.

Pero García no fue el único. Jorge Barata también enfiló sus declaraciones contra del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al asegurar que Odebrecht dio 300 mil dólares a la campaña del jefe de Estado en el 2011, a través de la empresaria y ahora embajadora peruana en Reino Unido, Susana de la Puente.


Barata tampoco tuvo reparos en decir que Odebrecht otorgó un millón 200 mil dólares a la campaña de Keiko Fujimori en el año 2011, a través de Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya. Tras la audiencia en Brasil, Giuliana Lazo, abogada de Fujimori, se mostró satisfecha por lo declarado por el ex hombre de confianza de Odebrecht al asegurar que “Barata ha sido muy claro y repetitivo en afirmar que nunca entregó dinero a la señora Keiko Fujimori”.
La misma calma se vio reflejada en la propia lideresa de Fuerza Popular durante la conferencia de prensa dada junto a los “sobrevivientes” de su bancada parlamentaria. “Jorge Barata ha asegurado que Keiko era una persona fría y distante, de pocas palaras y nunca pudo interactuar conmigo”, manifestó la ex candidata presidencial.


Recordemos que el martes, Jorge Barata confirmó a los fiscales peruanos la entrega de tres millones de dólares a la campaña del Partido Nacionalista, del entonces candidato Ollanta Humala. El dinero fue entregado por partes a Nadine Heredia por medio de remesas.