La presidenta del Vaso de Leche, Pilar Brito manifestó ayer su preocupación con respecto al Proyecto de Ley denominado “Ley que promueve al desarrollo de la ganadería lechera del país y garantiza el origen del producto lácteo”. De acuerdo a la dirigente, la aprobación de esta norma implicaría una notable reducción en la calidad nutricional de los cuatro millones de niños beneficiados por el programa Vaso de Leche.
Estas declaraciones las dio en exclusiva para depolitika.pe, a la salida de la Mesa de Trabajo en la que participaron los pequeños ganaderos del Perú (Perú Leche), especialistas en nutrición, Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP), representantes del MINAGRI y el congresista Yohnny Lescano.
“Estamos viendo que nos quieren dar más agua que leche. Imagínese que la leche que brindamos hoy en día en el Programa del Vaso de Leche, con buenas vitaminas, proteínas y minerales, nos la quieren cambiar por una leche que en vez de esas vitaminas y proteínas tiene agua y leche”, manifestó Brito a las cámaras de Depolitika.
Asimismo, señaló que los “grandes ganaderos” deben dejar de pelear entre ellos y con las empresas, porque esta situación afectaba a los consumidores, reiterando que “nunca hemos tenido problemas con nuestra leche, al menos en el Vaso de Leche no hemos tenido muertos ni heridos”.
Indicó que en esta norma veía solamente los intereses de los grandes ganaderos del Perú, y que era una pena que no se haya tomado en cuenta a los pequeños ganaderos del Perú y a los consumidores.
Con respecto a los comentarios del Congresista Lescano, quien afirmó que en “en sus tiempos” sí se tomaba leche fresca, Brito comentó que las cosas son diferentes ahora, “la tecnología ha cambiado, ya no estamos en los tiempos en que nosotros agarrábamos la ubre de la vaca y le hacíamos tomar a nuestros hijos”. Además, enfatizó que, a pesar de que el Vaso de Leche es un Programa Social “nuestros niños merecen leche de calidad”.
Finalizó indicando que una de las conclusiones de esta mesa de trabajo es que el Proyecto de Ley se paralizaría durante un año, pero que no esperarán ese año, sino que la intención es bajarse ese proyecto, porque “si en verdad se quiere mejorar o salir adelante en nuestro país (…)pues hagamos algo bueno, pero con todos los aliados: nutricionistas, empresas, consumidores, programas sociales, con todos, para no tener este problema de hacer una marcha en las calles, tanto dirigentes, como los pequeños ganaderos del Perú”.
Como conclusión le pidió a los grandes ganaderos que no se retroceda en lo que ya se ha avanzado, y manifestó que el Vaso de Leche “está en pie de lucha”.