Hermandad rota

0
Foto: Exitosa

Fernando Belaúnde Terry se inspiró en el Perú antiguo, trajo al presente las tradiciones andinas, entre ellos la “ley de la hermandad“, hermandad que sirvió para enfrentar el infortunio y la agresividad de la geografía. A través de cooperación popular, la convirtió en una política de estado y en Acción Popular en el fundamento de nuestra praxis política.  Con su ejemplo de caballerosidad nos enseñó a respetar al militante y al humilde ciudadano. Jamás usó el poder para perseguir a sus adversarios, en su corazón nunca existió la venganza política.

Esa hermandad ha sido heredada por miles de correligionarios. Sin embargo hay quienes dicen ser cercanos a Belaúnde, pero actúan totalmente diferente a él: avasallan al militante, no respetan al ciudadano humilde y usan el poder para perseguir a los que ellos consideran adversarios políticos, sin importar sin son sus correligionarios.

Los cinco congresistas de Acción Popular han enviado cartas a los ministros y al Presidente del Consejo de Ministros pidiendo informes exhaustivos sobre las posibles visitas que les haya realizado. No contento con ello, el congresista Edmundo Del Águila ha enviado dos oficios al Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE): un informe sobre las visitas que hemos realizado mi persona, la ex senadora Bertha Arroyo de Alva, Luis Enrique Gálvez y Rafael Vásquez. Es decir han roto la hermandad.

En lo personal consideré que lo mejor para el partido era callar y no hacerlo público, sin embargo por los últimos acontecimientos considero que no hay lugar para el silencio. Al parecer confunden el comportamiento serio y responsable con debilidad. A su vez ha hecho que se envalentonen  y realicen actitudes totalmente antidemocráticas, como cerrar el local del partido por el cumpleaños de su mentor, cerrar el local del partido con policías para no permitir  a los correligionarios usar el local por el solo hecho de no aceptar su liderazgo. Pretender ingresar fichas al JNE sin respetar las normas del partido, nombrar personeros sin estar reconocidos por el ente rector.

El mes de setiembre del 2017, apoyados en una turba, tomaron el local del partido por asalto con el objetivo de no permitir la realización de un plenario nacional que tenía como objetivo elegir el Comité Nacional Electoral (haciendo peligrar la participación de AP en las elecciones municipales y regionales del 2018). Este hecho generó malestar y desilusión a la vez porque decidí no recuperar el local por considerar que los hechos violentos dañarían la imagen del partido.  Estas prácticas han sobrepasado lo que Belaúnde nos enseñó.

Los congresistas de Acción Popular han convertido a sus despachos en el seno de la persecución y venganza política, han olvidado que el pueblo los ha elegido y financia sus gastos  para generar leyes que redunden en beneficio del Perú. Han convertido a sus empleados en sicarios que usan los recursos del Estado, quienes a través de las redes sociales invaden el ciberespacio con maledicencia, amenazas e insultos.

El pueblo democrático debe conocer lo que viene sucediendo en Acción Popular, sobre todo de la actitud perversa de aquellos que ostentan el poder parlamentario, para perseguir a sus correligionarios y presionar a las autoridades gubernamentales. Para muchos medios de comunicación estos hechos son simples e innecesarios de difundir, los pasan por alto. No tienen en cuenta que esto es el reflejo de una actitud antidemocrática.

En una de mis últimas intervenciones como Congresista de la República, de manera premonitoria manifesté que iba a ser víctima de una persecución política y no me equivoqué, lo que jamás pensé fue en la agresividad de mis perseguidores, sobre todo usando los recursos del Estado.

La actitud de los congresistas de Acción Popular, y en especial del congresista Del Águila, nos trae muchas reflexiones y enseñanzas a la vez. Por ejemplo, que el poder que el pueblo nos da es para que lo uses generando bienestar, que necesitamos un gobierno profesional para evitar la presión de bisoños, instituciones como el Jurado Nacional de Elecciones que sean autónomas para que tengan la fortaleza para no dejarse intimidar, la necesidad de una reforma electoral para consolidar a los partidos políticos.

En física existe la ley “toda acción una reacción”, considero que ya es tiempo de la reacción.

Artículo anteriorHumor gráfico 29-01-18
Artículo siguienteHumor gráfico 30-01-18
@MesiasGuevara

(*)Ejecutivo Senior, Peruano, DEA en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla, MBA en la Escuela de Post grado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Egresado de la Segunda Especialización en Proyectos de Inversión Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Ingeniero Electrónico titulado en la Universidad Ricardo Palma (URP).
Ha sido Director Académico de la Escuela de Ingeniería Electrónica de la Universidad Ricardo Palma, Account Manager de Lucent Technologies del Perú, Experto en Telecomunicaciones en INICTEL. Profesor en las Escuelas de Post Grado de UNMSM, UNFV, UNJBG y UpeU.
Como Congresista de la República (2011-2016) impulsó:la ley de banda ancha, la ley de los operadores móviles virtuales, la ley de tele salud, la ley que impulsa el sistema de alertas tempranas, entre otras.
Actualmente es docente en la escuela de post grado de la FIEE- UNMSM y consultor.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí