Nacionales
LEY ANTIMONOPOLIO: Publican anteproyecto de Ley de Regulación de Fusiones
Hoy se publicó para debate y recepción de opiniones el anteproyecto de Ley de Regulación de Fusiones y Adquisiciones Empresariales que tiene como objetivo central la promoción de la competencia.
Leer la noticia completa ► http://larepublica.pe/economia/1175591-publican-anteproyecto-de-ley-de-regulacion-de-fusiones
Fiscalía pide a EE. UU. programar interrogatorio a piloto Jesús Vásquez
El Ministerio Público busca interrogar al piloto Jesús Vásquez, testigo de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) que aseguró que Joaquín Ramírez le contó que Keiko Fujimori le había entregado 15 millones de dólares para lavarlos.
Leer noticia completa ► http://larepublica.pe/politica/1175605-fiscalia-pide-a-ee-uu-programar-interrogatorio-a-piloto-jesus-vasquez
Caso Odebrecht: Abren indagación a Sala que revocó prisión a empresarios
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) dispuso iniciar un proceso de indagación a la Primera Sala Nacional de Apelaciones que ordenó la libertad de los procesados José Castillo, Fernando Camet y Gonzalo Ferraro, ex representantes de las empresas consorciadas con la brasileña Odebrecht.
Leer noticia completa ► https://elcomercio.pe/politica/odebrecht-ocma-abren-indagacion-sala-libero-empresarios-noticia-492029
Internacionales
Estos son los mercados emergentes más atractivos del 2018
Este jueves se anunció el estudio realizado por Bloomberg, que indica los mercados más atractivos del mundo, según indicadores como el crecimiento del PBI, posición de cuenta corriente y valoraciones de activos. El análisis toma en cuenta 20 de los 24 países que conforman el índice de mercados emergentes de MSCI. México y Turquía obtuvieron los mejores resultados mientras que la India y China ocupan los últimos lugares. Perú, se encuentra en el puesto número 9, lo cual lo ubica en la mitad de la lista de economías más emergentes.
Leer la noticia completa ► https://elcomercio.pe/economia/mundo/bloomberg-mercados-emergentes-atractivos-2018-noticia-491546?foto=2
Dramática alerta por la sequía en Ciudad del Cabo: se quedará sin agua en menos de 100 días
Tres años consecutivos de sequía y escasas lluvias ocasionaron que las reservas de agua en Ciudad del Cabo, descendieran a menos del 27 por ciento. El gobierno ha implementado drásticas acciones para reducir el consumo de agua tanto para los turistas como para los ciudadanos. Asimismo, el sector agrario se verá afectado ya que tendrán que limitar el riego de sus campos.
Leer la noticia completa ► https://www.infobae.com/america/mundo/2018/01/25/dramatico-alerta-por-la-sequia-en-ciudad-del-cabo-se-quedara-sin-agua-en-menos-de-100-dias/
Economía
Agricultores: Siembra en altura requiere subsidios
Los productores de papa presentaron un documento de reclamos al Ministerio de Agricultura, en el cual incluyen la solicitud de un subsidio para la agricultura a más de 3.000 metros de altura, ya que las lluvias, granizos o heladas influyan negativamente en su producción.
Al respecto, el subsecretario de la Confederación Campesina del Perú, Everardo Orellana, informó que el 25 de enero se realizará una reunión en Andahuaylas con el Minagri.
Leer la noticia completa ► http://larepublica.pe/economia/1174513-agricultores-piden-subsidio-para-siembra-en-altura
Créditos a familias y empresas aumentarán entre 7% y 9% este año, estimó Asbanc
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) proyectó que los créditos de la industria bancaria a las familias y empresas peruanas crecerán entre 7 y 9%, debido a las mejores expectativas sobre el desempeño para el presente año de la demanda interna, impulsada por la inversión privada y pública, además del consumo privado.
Leer la noticia completa ► https://gestion.pe/economia/creditos-familias-empresas-aumentaran-7-9-ano-estimo-asbanc-225788
Perú redujo a la mitad su tasa de malnutrición crónica infantil en menos de una década
Reconocido como un caso de éxito, el Perú logró destacarse en su lucha contra la desnutrición crónica. En menos de una década redujo a la mitad su tasa de malnutrición crónica de los niños menores de 5 años de edad, del 28 % al 13 %, entre 2008 y 2016.
Leer la noticia completa ► https://gestion.pe/economia/peru-redujo-mitad-tasa-malnutricion-cronica-infantil-decada-225778
Miscelánea
Mujer choca auto y se defiende diciendo que es una “Giufra”
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, chocó un auto y quiso evadir los reclamos gritando: «Soy una Giufra», según un video difundido en Facebook. Frente a ello, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, se pronunció vía Twitter para denunciar la acción y deslindar cualquier parentesco con la mujer. Este incidente trajo como consecuencia que el término #Giuffra se hiciera tendencia.
Leer la noticia completa ► http://larepublica.pe/sociedad/1175197-twitter-bruno-giuffra-se-pronuncia-sobre-mujer-que-se-defendio-con-apellido
¿Apología al terrorismo en el MALI?
Ante la investigación que se viene efectuando a unas pinturas donadas al MALI por presunto delito de apología al terrorismo, circuló por redes sociales una imagen que busca vincular a la directora del MALI, Natalia Majluf, con la liberada terrorista Maritza Garrido Lecca. Sin embargo, se trata de un montaje, puesto que se divulgó la foto original en la que aparece Majluf con la misma vestimenta, pero junto con la Teniente Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cajabamba.
Leer la noticia completa ► http://www.lucidez.pe/nacional/directora-del-mali-es-victima-de-montaje-que-busca-vincularla-con-terrorista-garrido-lecca/