Hoy nuestra querida Lima cumple 483 años de fundada, sin el gran Augusto Polo Campos y con la visita del Papa Francisco. Desde su fundación en 1535, Francisco Pizarro, a orillas del río Rímac, bautiza como “Ciudad de los Reyes” a esta ciudad, que más allá de ser nuestra capital, es un lugar que es víctima de nuestra ingratitud.
Una ingratitud injusta para su historia, porque para nadie es secreto que Lima ha crecido progresivamente los últimos años, sin embargo los “limeños” seguimos pensando que existen muchos problemas socio-económicos por resolver. Según la encuesta “Lima Cómo Vamos”, estos son los principales problemas que afectan la calidad de vida de sus habitantes: la delincuencia, el transporte público, la limpieza pública y la corrupción.
La delincuencia alcanza el 75%, el transporte público el 51%, la limpieza pública o acumulación de basura el 27% y la corrupción un 27%.
Inseguridad ciudadana
Según las Estadísticas de Seguridad Ciudadana del INEI, en el período del mayo-octubre 2017, las víctimas de algún hecho delictivo disminuyeron tan solo 2 puntos porcentuales, lo cual explica la percepción que tienen los limeños acerca de este problema.
Negociaciones debajo de la mesa
No en vano la corrupción ocupa el cuarto lugar entre los principales problemas que aquejan a Lima. El actual alcalde de la ciudad y su antecesora vienen siendo investigados por presuntos actos de corrupción relacionados al “Club de la Construcción”.
Susana Villarán, ex alcaldesa de Lima, está siendo investigada por el aporte de US$3 millones que recibió de OAS y Odebrecht para la campaña en contra de la revocatoria del 2013, así como un presunto pedido de dinero para su reelección.
Luis Castañeda Lossio, actual alcalde de la Ciudad de los Reyes, enfrenta una investigación por presunta colusión por haber aparentemente negociado modificaciones al contrato de concesión de la obra llamada Línea Amarilla, sin todavía ser alcalde.
Terror para las limeñas
Lima ocupa el 5to lugar entre las megaciudades más peligrosas para las mujeres. Este estudio evalúa temas como educación, violencia sexual, acceso a la salud, entre otros.
Que este aniversario sirva de una vez para que nuestras autoridades reflexionen, acerca de la problemática de la ciudad, y busquen las estrategias correctas para enfrentarlos.