“El Gobierno elegido fue el de Peruanos por el Kambio”, sentenció con firmeza el domingo último la Premier y segunda Vicepresidenta, Mercedes Aráoz. Y tiene razón.
Por ello, sorprende que algunos congresistas de la misma bancada de gobierno estén sembrando la renuncia de los dos vicepresidentes de la República, en el caso que prospere la vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski promovida por todos los grupos parlamentarios del Congreso de la República, con excepción de la bancada de Peruanos por el Kambio.
Resulta poco entendible el raciocinio de quienes dicen defender al gobierno y la investidura presidencial, provocando el descalabro de la Presidencia de la República, con el único afán de que se cierre el Congreso. Un comportamiento bastante infantil como del niño que dice: “Si la pelota no es mía, tampoco es tuya”.
No se puede defender la democracia, buscando alterar la democracia. Y en democracia se pierde y se gana. Y en democracia los peruanos elegimos a Peruanos por el Kambio para dirigir el país y a Fuerza Popular para dirigir el Congreso.
Nos guste o no esa es la realidad. Escudarse en una supuesta defensa de la democracia para interrumpirla es absolutamente reprochable, venga de los partidarios de Fuerza Popular o de conspicuos representantes de la izquierda, o izquierda “moderada” o izquierda casual.
Los peruanos no gustan que su Presidente sea vacado, pero si esto sucede en los mecanismos constitucionales que la democracia guarda para casos como el que tenemos hoy con PPK, lo más principista es resguardar la democracia con las autoridades electas democráticamente para gobernar el país: Martín Vizcarra, en primera instancia, y Mercedes Aráoz, en segunda.
.@MecheAF: El Gobierno que fue elegido fue el de Peruanos por el Kambio.
— Consejo de Ministros (@pcmperu) December 18, 2017
Los peruanos no elegimos a Fuerza Popular para gobernar. Tampoco a Luis Galarreta ―a quien le correspondería asumir la Presidencia en caso los Vicepresidentes renuncien― para ungirse con el fajín de Primer Mandatario ni si quiera de manera transitoria.
Los peruanos elegimos a Peruanos por el Kambio. Y nos corresponde, a quienes defendemos la democracia y la institucionalidad del Estado, respaldar al Vicepresidente Martín Vizcarra en el caso le corresponda asumir el mandato de nuestro país.
El Perú es más grande que sus problemas. Nuestro compromiso es con la gobernabilidad, respetando la Constitución y las instituciones democráticas, sin importar los colores políticos. #ElPerúPrimero!
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) December 15, 2017
Desde Luz Salgado y otros voceros de Fuerza Popular han señalado que no afectarán la sucesión presidencial, y que respetarán el tiempo de mandato hasta el 2021. Creerles es difícil por la imagen autoritaria que los fujimoristas mantienen en la mente de los peruanos. Si ellos quieren ser gobierno nuevamente, lo peor para ellos será deshonrar este compromiso.
Fuerza Popular también tiene muchas formas para tender puentes que nos devuelvan la confianza en ellos. Dejar la presidencia de las comisiones Lava Jato y de Ética, serían dos posibles alternativas.
Es un momento crítico para el Perú. Martín Vizcarra tendrá el gran reto de devolvernos la normalidad del sistema. Si queremos defender la democracia y protegerla de la mayoría parlamentaria, respaldemos la figura presidencial y actuemos en coherencia. De lo contrario, los promotores de cualquier quiebre del “orden constitucional” serán aquellos que hoy se rasgan las vestiduras “defendiéndolo”. El hashtag #ElPerúPrimero, tiene hoy, relevante trascendencia.