Corrupción generalizada

0
Foto: Legis.pe

Indicios de probables hechos de corrupción, el incremento inexplicable de recursos económicos en la campaña por el No a la revocatoria de  la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, las declaraciones de Jorge Barata y Valdemir Garreta, ponen en entredicho a la izquierda política peruana.

Susana Villarán fue una militante de la izquierda peruana, aunque hace ya buen tiempo que abandonó sus filas, distanciándose de lo que llamó “izquierda tradicional”, por no decir obsoleta, tras ser elegida alcaldesa de Lima. Luego apoyó la candidatura de Manuel Rodríguez Cuadros, para terminar en la plancha presidencial con Daniel Urresti en el intento frustrado de disputar la presidencia o una plaza en el Congreso, rompiendo con la izquierda y el movimiento de defensa y promoción de los derechos humanos.

La desgracia ajena no nos alegra, el combate a la corrupción es una tarea nacional y es preciso derrotarla para avanzar en la construcción de un Perú sin corrupción y mejores oportunidades para todos y todas.

Reafirmamos la necesidad de investigar a todas aquellas personas sobre las que recaiga la  menor sospecha o indicio de corrupción, y  ellas debieran colaborar en la búsqueda de la verdad,  renunciando a la prescripción de los delitos, allanándose al levantamiento del secreto bancario, financiero y de las comunicaciones tal y como ha anunciado y ofrecido Verónika Mendoza, lideresa de Nuevo Perú, cursando las comunicaciones correspondientes.

Nadie debe rehuir a la justicia ni ser blindado por nadie. No permitamos un nuevo caso Alan García quien, al recurrir a la prescripción de los delitos imputados,  hasta hoy no se puede librar de  la sospecha ni de la desconfianza política respecto a su honestidad y patrimonio.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí