La democracia se construye

0
Foto: El Comercio

La democracia, como forma de gobierno, es una institución en permanente construcción en el  tiempo, buscando que los objetivos de la sociedad y el estado se alcancen, tales como el logro de bienestar e igualdad de oportunidades sin discriminaciones, ni desigualdades.

Las instituciones humanas, como los seres humanos, nacen, crecen se desarrollan y mueren, con la diferencia que su tiempo de vida es mayor por ser una colectividad humana, lo que le permite y obliga a renovarse.

Estas sociedades son colectividades organizadas, dentro de las cuales hay ejercicio de autoridad y poder y, por lo mismo, sujeta a dos peligros: la corrupción y el abuso del poder, que puede ser empleado en beneficio propio, de terceros, o en perjuicio de la colectividad.

Para combatir estos dos grandes males, la corrupción y el abuso del poder, se ha creado mecanismos en las instituciones como la división de poderes, el equilibrio de los mismos  y la mutua fiscalización.

Quienes incurren en estos males, renuevan las modalidades que les permitan seguir obteniendo beneficios indebidos y, por ello, la democracia requiere adoptar cambios y mecanismos que le permitan evitarlos o combatirlos, con eficacia.

Al proclamarse la independencia del Perú el 28 de julio de 1821, nacimos como República Democrática, con instituciones que cambiaron, apareciendo nuevas, sujetas también a cambios, pudiendo incluso desaparecer.

Además de los tradicionales poderes del estado, se han creado instituciones de igual jerarquía, con atribuciones específicas, como la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional.

La construcción de la democracia y de sus instituciones depende de todos quienes integramos la sociedad y el estado, asimismo enfrenta avances y retrocesos. Su desarrollo no es lineal y los ejemplos históricos lo demuestran.

A lo largo de nuestra vida republicana se han producido numerosos golpes de estado, ruptura del equilibrio de poderes, sometimiento de unos poderes a otros, lo que significó grandes retrocesos en la construcción democrática de la sociedad

Hoy, vivimos una situación peculiar. El partido elegido para gobernar es minoría en el Congreso de la República, que está en manos de Fuerza Popular. El gran reto es consolidar nuestra democracia, empleando las mismas reglas y mecanismos que nos proporciona. No todos lo entendemos de esta manera y ése es el drama fujimorista, que intenta cogobernar cuando la población no los eligió para gobernar.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí