Censo Censurado

0
Foto: La Industria

Es increíble comprobar una vez más cómo el Ejecutivo desperdició una nueva oportunidad para levantar su alicaída popularidad.

Entre los goles de Paolo y los aromas de Mistura, tuvimos los Censos 2017 y, lo digo en plural, porque, “aunque usted no lo crea”, tuvimos tres censos: Población, Vivienda y Comunidades Indígenas. No contentos con uno, echaron a perder los tres.

La semana pasada, vísperas de los Censos, critiqué muy duramente las inconstitucionales, ilegales y políticamente censurables amenazas del MININTER; pero, aun así me esforcé por destacar la necesaria, cívica y responsable participación de todos.

Nadie puede negar, salvo muy criticables conductas de algunos desadaptados, que ya se vienen persiguiendo penalmente, que lo demostrado por el grueso de la ciudadanía fue realmente ejemplar. Nuevamente la ciudadanía mostró su disposición para ser “una sola fuerza”. De otro lado, los encuestadores, quienes a pesar de las limitaciones hicieron el trabajo que se les pidió, merecen ser también felicitados, salvo tristes excepciones. Pero, de nada valió ni uno ni otro esfuerzo. El INEI lo hizo todo mal y en ese fracaso arrastró al débil Ejecutivo que nunca se enteró, ni revisó la Ficha Censal, ni se preocupó por la distribución oportuna del material, ni por la metodología a emplearse, ni por la estrategia de intervención. Simplemente, “dejó hacer y dejó pasar”, indiferencia que políticamente le pasa la primera factura a la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y que llega a ahondar aún más la crisis de aceptación del Ejecutivo.

Destituir al “interino”, exjefe del INEI, por medio de las redes sociales, dos días después q el señor Presidente lo recibiera en su casa, es un hecho reprobable. Bastaba con publicar su resolución dándole por concluido y listo, pero el mensaje era: “reaccionemos pronto”, “mostrémonos severos con la ineficiencia”. Pretendieron incluso argumentar que era un “topo” del gobierno anterior, cuando este Ejecutivo/PCM lo conservó en el cargo y no tuvo entre sus cuadros a nadie para que lo reemplace.

Lo que sin duda queda en evidencia es que perdimos más de 170 millones, además de tiempo y, sobre todo, credibilidad gubernamental. Este Gobierno desperdicia por desidia una brillante oportunidad y deja que la infección de la ineficiencia siga gangrenándolo.

El mutismo tras la inevitable y perfectamente justificable destitución del exjefe del INEI, solo nos provoca mayor incertidumbre. ¡No tienen cuadros! Por eso no se designa al titular. No saben qué camino seguir: validar lo resultados; hacer otro Censo; etc.

¡Pruebe su rico chancho al palo! ¡Vean los goles de Guerrero!

Pan y Circo bastaron en la “Eterna Roma”. Hoy hace falta más para sostenerse en el Gobierno. Sensibilidad frente al laborable domingo perdido por cientos de miles de peruanos que esperan ese día “para hacer su semana”; solidaridad y justicia para la señora víctima de violación, y respeto a los encuestadores a los que aún no se les paga lo ofrecido y a quienes, encima, se les pretende descontar el polo.

Finalmente, frente a la crisis surgida, informen las decisiones adoptadas; las acciones a seguir, plazos, costos, resultados esperados, etc. Sepan señores del Gobierno que “el muerto se está haciendo cada vez más pesado” y varios hombros ya dejan de cargarlo…

 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí