“El protocolo es el que les digo: Las personas tienen que estar en sus domicilios, sino lo están las llevan a la comisaría, los empadronan ahí y a las 5 de la tarde se van a sus casas…”[1]. Estas fueron las palabras exactas con las que el Ministro del Interior, Carlos Basombrío, nos sorprendió el pasado día martes.
Traigo a esta columna las citadas frases pues constituyen una descarada amenaza a la plena vigencia de los derechos fundamentales (DD.FF) relativos a la Libertad de Tránsito y Libertad Personal.
Responsabilidad Política: Dichas estas frases por el Ministro del Interior adquieren una dimensión extraordinaria y, por el solo hecho de haberlas pronunciado, lo convierten a él en sujeto de una Denuncia Constitucional por Infracción Constitucional.
Denuncia Penal: Corresponde a cualquier Fiscal de Prevención del Delito actuar de manera inmediata para evitar que la amenaza a los DD.FF que he mencionado se concrete.
Proceso de Amparo: Cualquier ciudadano podría iniciar un proceso constitucional de Amparo, pues no cabe la menor duda de que existe una amenaza cierta de violación a los DD.FF de Libertad de Tránsito y Libertad Personal, consagrados en nuestra Constitución en el artículo 2°, incisos 11 y 24f.
Si la amenaza se concretase, es decir, si en algún lugar del territorio nacional algún ciudadano “fuera detenido el próximo domingo 22 por estar fuera de su casa; llevado a la comisaría; y, puesto en libertad a las 5 de la tarde”, la violación a los DD.FF referidos sería irremediable y sería el ministro el único responsable.
Pretender borrar ahora por medio del Twitter lo dicho: “La @PoliciaPeru sólo detiene en flagrante delito o por orden juez. Salir durante censo no es delito.), es un esfuerzo inútil. La noticia ha corrido como reguero de pólvora y ha causado un daño de tal magnitud, que “años de trabajo” se ven gravemente afectados por el dicho impertinente de quien no tenía vela en el entierro.
Más allá de las preguntas desfasadas, impertinentes e innecesarias de la cédula censal 2017: ¿Cuáles son los nombres y apellidos de cada una de las personas que durmieron aquí, la noche anterior al día del censo?; ¿Cuál es la relación de parentesco con el jefe o jefa del hogar?; Por sus costumbres y sus antepasados, ¿usted se siente o considera…?; ¿Cuál es su religión?, de las que seguramente escribiré la semana entrante, es mi real deseo cerrar esta columna invocando a todos los ciudadanos de bien, a que apoyen decididamente el Censo Nacional que se llevará a cabo el próximo domingo 22 de 8 a.m. a 5 p.m.
¡Participen y permitan que el Perú los sume!
[1] http://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/censo-2017-personas-que-no-esten-sus-casas-seran-llevadas-comisaria-n295838