A días de realizarse el Censo 2017, el jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, salió a aclarar las dudas que aún están pendientes y, en conferencia de prensa, pidió a los ciudadanos responder a las interrogantes de la cédula censal con información concreta y veraz.
El titular del INEI sostuvo que el censo tendrá tres enfoques muy importantes: el de discapacidad, autoidentificación étnica y género. Respecto al enfoque de etnicidad, precisó que este tema siempre ha estado presente en nuestro país, a través de la pregunta que refiere a la lengua materna de la madre. Sin embargo, esta vez se consultará también sobre la autoidentificación.
“Por primera vez se incluye en una consulta universal el tema de la autoidentificación étnica que nos ayude a visibilizar los grupos, incluso, menos favorecidos de la población”, explicó.
Sobre el enfoque de género, Sánchez dijo que estos datos servirán para estudios universitarios y más. Debido a las brechas que existen entre hombres y mujeres, ya sea en educación, laborales, conducción del hogar, entre otros.
El enfoque de discapacidad servirá para recoger información respecto a cuántos peruanos sufren de limitaciones, ya sea visual, motora, auditiva o de otra naturaleza. “Es necesario conocer cuántos hogares peruanos tienen al menos a uno de sus miembros con discapacidad, y esto ayudará a que estas poblaciones puedan ser atendidas por programas sociales”, refirió.
En los últimos días, surgieron dudas sobre la “orden de inamovilidad” que fue descartada por el ministro Carlos Basombrío. Mediante su cuenta de Twitter, dijo que ninguna persona será detenida si está en la calle durante el censo a menos que estén cometiendo un delito.
Aquí otras precisiones hechas en la conferencia de prensa:
-Hay un empadronamiento especial para los trabajadores de actividades esenciales que trabajan este domingo 22.
-25 a 30 minutos dura el censo en cada vivienda.
-El transporte interprovincial funcionará con normalidad en todo el territorio nacional.
-Las personas podrán trasladarse a un centro de atención en caso de emergencia médica.
-No es obligatorio hacer ingresar al empadronador a la casa.
-Equipo contingente empadronará a población indigente.
-Los empadronadores van en equipos de 6 y serán conducidos por un jefe de sección. La Policía Nacional del Perú brindará seguridad.
-Turistas que lleguen al país luego de las 00:00 horas del domingo 22 del día del censo, recibirán “Constancia de Libre Tránsito”.
-Los primeros resultados del Censo 2017 se conocerán en 3 meses, y en 6 meses estará disponible toda la información.
-Si tienes dudas sobre el Censo 2017, pueden enviar su mensaje al whatsapp: 991 681 998 / 993 506 293 / 994 603 348