Zavala hizo oficial la solicitud de Cuestión de Confianza al Congreso

0
Foto: El Comercio

Mediante un oficio dirigido al presidente del Congreso y en conferencia de prensa ―flanqueado por todos los miembros de su gabinete―, Fernando Zavala solicitó al Congreso una Cuestión de Confianza, esto ante la posibilidad de censura de la ministra de Educación, Marilú Martens.

«Quiero anunciar que como presidente del Consejo de Ministros envié una carta al presidente del Congreso presentando la cuestión de confianza y solicité acudir al Congreso para exponerla». Además pidió ir al Congreso esta tarde para ampliar las razones para que sea discutido y votado inmediatamente.

Zavala también mencionó «nuestro gobierno fue elegido para presentar oportunidades para todos los peruanos. Nada ni nadie debe socavar la implementación de políticas de estado. No podemos poner el cálculo político encima de la educación de nuestros niños y niñas, ni poner en jaque la revalorización de la carrera magisterial».

Cabe indicar que la Cuestión de Confianza es “uno de los mecanismos de control político mediante el cual el Congreso de la República del Perú puede hacer efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros, o de los ministros por separado”.

Como indica el artículo 133 de la Constitución Política del Perú: “El Presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una Cuestión de Confianza a nombre del consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurado, o si renuncia o es removido por el Presidente de la República, se produce la crisis total del gabinete”.

Como aparece en la solicitud enviada, Zavala pide la «renovación de Confianza al Gabinete que presido»; sin embargo, el término correcto es «Cuestión de Confianza» y no «renovación de confianza». Por ello, la Presidencia del Congreso ha enviado esta solicitud a la Comisión de Constitución. Aquí puede ver la solicitud completa.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí