Para nadie es un secreto que ESSALUD es una entidad en crisis. Las demoras en las atenciones, malos tratos, exámenes y citas que siempre parecen lejanas, e incluso falta de medicamentos, son el pan de cada día para decenas de miles de peruanos. En medio de esa situación, la burocracia muchas veces juega un rol superlativo en esta tendencia deshumanizadora de ESSALUD.
Hoy nos enteramos de una triste noticia, el sensible fallecimiento de la madre de nuestra columnista Ana Jara Velásquez, quien denunció dos hechos realmente lamentables: Que su madre habría muerto al negársele el ingreso a UCI debido a que no pudo presentar su DNI en el Hospital Rebagliati. Lo segundo, que a pesar de llevar 72 horas siendo atendida en el mencionado nosocomio, insisten en realizarle una autopsia, algo con lo que la ex-ministra no está de acuerdo.
Vemos entonces dos situaciones en las que la burocracia no solo ralentiza un proceso, sino que además, posiblemente, produce una muerte y genera aún más dolor a los seres queridos de la difunta.
Una pizca de humanidad hubiera bastado para que la madre de Ana Jara fuera ingresada a UCI, dándole quizá una mayor oportunidad de vivir ¿Era tan importante exigir el DNI? ¿Un procedimiento está por encima de la vida de los pacientes?
Soy un defensor a rajatabla de cumplir las normas, pero a la vez creo firmemente que la calidad de vida y el bienestar del ser humano deben estar por encima de todo. La burocracia nos ha llevado a tener doctores y enfermeras con miedo a que «falte el papelito», priorizando el trámite por encima de la atención. La burocracia ha convertido a los servidores del Estado en autómatas que no dudarán en cerrarte la puerta en la cara si te falta un papel.
¿Ese es el ESSALUD humanizado que nos están vendiendo? Desde estas líneas, hacemos un llamado a que la optimización de procesos tenga en cuenta también el factor humano. Ana Jara Velásquez es una figura pública, su voz será escuchada, pero no sabemos si atendida. Allá afuera hay miles y miles de peruanos anónimos que sufren y sufrirán las consecuencias de un sistema a todas luces ineficiente ¿Hasta cuándo?
Estamos abiertos a compartir y leer sus propias experiencias con la burocracia en ESSALUD, pueden compartirlas en los comentarios.