Gobierno a la deriva

1
Foto: Andina

Seguramente PPK se encuentra muy arrepentido por no haber hecho en su momento “Cuestión de Confianza” de la permanencia de Saavedra al frente del MINEDU. Decidió voluntariamente, o bien arrinconado por el resto de su Gabinete, dejarlo a su suerte y finalmente fue censurado.

En su reemplazo puso a una nobel profesional que solo había ocupado mandos medios y carecía de experiencia política. La huelga nacional del magisterio la ha rebasado largamente. El Año Escolar se ha perdido ya en las regiones que se vieron doblemente afectadas por El Niño Costero y por esta prolongada huelga. La educación es una nave a la deriva, más ahora que el magisterio sigue a una cúpula populachera e intransigente.

El Crecimiento Económico, avalado por los laureles del Presidente, del Premier y, claro, del propio Ministro de Economía, se mostraba teóricamente viable gracias al Destrabe de Inversiones, a la llegada de nuevos proyectos y a la inversión pública. Sin embargo, nada de eso se ha producido y, por el contrario, se tuvo que enfrentar el cierre de dos megaproyectos, Gaseoducto del Sur y Chinchero; y hoy lucha por evitar que se paralice Las Bambas, afectada por un conflicto latente de “mecha corta”.

Ante este escenario podríamos decirle adiós a la baja del IGV y del precio de los combustibles, de los incentivos tributarios para las Pymes, del 5% de crecimiento para el 2018 y del Seguro de Desempleo; todas promesas electorales que se diluyen ante la realidad.

La “factura” por el incremento a los gremios labores la pagaremos todos. No debe sorprender, por tanto, que sobrevenga un ajuste tributario. Si bien esta nave aún flota, no parece tener remos y mucho menos timonel.

La Reconstrucción con Cambios, sucedánea de El Niño Costero, empieza con cuestionamientos que solo una mayor transparencia y rendición de cuentas superarán. A todo ello se debe agregar un marco legal que promueva y no obstruya, ello sin perjuicio del necesario Control preventivo – propositivo a cargo de la CGR.

Por otro lado, tampoco deben descuidarse las necesarias medidas de prevención que exige la llegada del próximo verano. Esta es una nave promisoria que apenas ha soltado amarras bajo un cielo gris.

El “Efecto Odebrecht” condicionó a este gobierno desde su inicio, y si bien la lenidad no debe tener cabida, tampoco podemos irresponsablemente paralizar los proyectos que se encuentran en ejecución. Ello generaría la ruptura de la “cadena de pagos” y eso traería perjuicios indecibles en proveedores, muchos de ellos medianos y pequeños que, “quizá”, nada tengan que ver con los sobornos.

A la hora que cierro estas cuartillas vemos que el paro nacional convocado por la CGTP, la CUT-Perú y otros gremios ha terminado en enfrentamientos con la PNP en el Centro de Lima. A la vista queda la aprobación de la interpelación a la ministra de Educación, una cantada censura y vuelta a recomponer el Gabinete.
Que esto último sea una oportunidad para que el SPR tome con mano firme la conducción del país, trace un rumbo fijo para los años venideros y, más allá de las “tormentas perfectas”, nos conduzca a buen puerto. Mi deseo: ¡Alas Buen Viento!

1 COMENTARIO

  1. Imposible hacer cuestión de confianza por un sólo mimistro! Además ahora nos damos cuents q había razones suficientes para sesnsura a Saavedra quien dispuso de mucha cantidad de dinero pésimamente malgastado y ahora con el desmadre de los maestros este gobiermo sólo esta recibiendo lo q se merece por insistir con otra incapaz heredera de Saavedra como Martens. Pero esto no será todo pues PPK tendrá q pagar las consecuencias de su estupidez e irresponsabilidad por jugar con fuego al aliarse con caviares y rojetes para conseguir el poder! Las calles a las q promovió él mismo en Cerro de Pasco ahora se le revelan a él y su ligereza e inmadurez la estamos pagando todos los peruanos y en el caso de los maestros., los escolares de colegios públicos, es decir los mas pobres y necesitados a los q estos rojetes y socialconfusos dicen defender!!

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí