Gobernar y crecer

1

La agenda del segundo año de gobierno ya fue planteada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Sus resultados deberán reflejar la victoria de la gobernabilidad y el crecimiento.

Necesitamos recuperar la confianza de la población con una agenda clara y con efectividad en materia económica, en lucha contra la corrupción y seguridad ciudadana.

El Perú no quiere ver pelear a sus políticos, quiere ver trabajar a sus ministros y a sus congresistas, y quiere ver gobernar al Gobierno, llevando las riendas del país, manteniendo el equilibrio político a través del diálogo permanente con las fuerzas políticas del país. Pero además urge promover un mayor acercamiento a la población; así como fortalecer los niveles de comunicación. En una palabra, necesitamos mayor liderazgo político en la conducción del Gobierno. Ese liderazgo que hoy quedó remarcado cuando el presidente dijo «me comprometo a ocuparme personalmente del crecimiento».

También destaco que el presidente del Congreso, Luis Galarreta anunció en su discurso post juramentación (2017-2018) que uno de sus objetivos es aprobar la Reforma Electoral, así que este podría ser uno de los primeros puntos de encuentro y de agenda consensuada entre el Ejecutivo y el Legislativo. No se trata de poner una camisa de fuerza a los partidos políticos, sino de fortalecer el sistema electoral y a las organizaciones políticas.

Los cinco proyectos de ley que llevó el presidente Kuczynski al Congreso también significan el esfuerzo por un trabajo coordinado entre poderes.

Confiemos en que el destrabe de importantes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima, el aeropuerto Jorge Chávez y otros de gran envergadura generarán el repunte que la economía necesita. Además, confiemos en los esfuerzos y el trabajo del Ejecutivo para que el compromiso de PPK de campaña «que todos los hogares tengan agua y desagüe en el 2021» se cumpla. Sin agua potable no hay vida digna. «El agua va a ser el legado de este gobierno» ha dicho el jefe del Estado y esos 20 mil millones de soles para la Reconstrucción con Cambios deberán tener también rostro humano, con obras eficaces y sin corrupción.

Este segundo año de gobierno debe ser un año para la gobernabilidad y el crecimiento; y para contribuir a fortalecer la democracia en la región. ⁠⁠⁠⁠

1 COMENTARIO

  1. Disculpa, mientras siga ese señor Zavala como premier nada cambiara y sera peor, es bueno estar preparado para gobernar, estudiar, capacitarse pero si no tienes afinidad, empatia, sencibilidad humana esto no funciona, este gabinete es pura foto y mediatico. Ojala que la gente se organize y salgan a las calles y empiezen las marchas de protesta en contra este gobierno lobista. Son cuatro o cinco los q direccionan todo de palacio y PPk presidente esta pintado. Esta gobernando Zavala y sus Secuaces. No nos vengan hacer Cholitos.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí