Los días pasan y aún no hay solución ante la grave crisis del sistema de salud pública. Paco García, vocero del Cuerpo Médico del Hospital Loayza, explica a Depolítika las razones de la paralización.
DP: ¿Han recibido alguna comunicación del gobierno para solucionar esta huelga médica?
Dr. Paco García: Hasta el momento ninguna autoridad del Ministerio de Salud tiene la intención de iniciar diálogo y buscar soluciones concretas ante la grave crisis que atraviesa el sector, además del incumplimiento del acta de acuerdos suscritos el año 2014. Por ello exigimos la renuncia de la ministra de Salud, Patricia García, por su incapacidad de gestión.
DP: ¿Qué es lo que piden exactamente?
Dr. Paco García: El sistema sanitario está en crisis. Lamentablemente hay un desgobierno, una mala gestión por parte de la actual ministra. Es imposible que se pretenda que la actual gestión solucione algún tipo de problemas, cuando la ministra siendo médico es la principal causante de todo esto. Ojalá que el Presidente entienda que con la salud no se juega y la chaqueta se mantiene limpia. El mandil no se ensucia y nosotros no vamos a permitir que otros lo hagan.
DP: Como médico del Loayza… ¿Cuál es la situación de este nosocomio?
Dr. Paco García: Hace poco ocurrió un hecho que enlutó al país. Me refiero al accidente en el cerro San Cristóbal. Al hospital Loayza fueron llevados los heridos de esta tragedia. Lamentablemente, una persona llegó cadáver y otra víctima no pudo. Falleció en la unidad de cuidados intensivos. Si bien el área de emergencia atendió a los heridos, quedó evidenciado que el personal médico y no médico se vio limitado por la falta del equipamiento e insumos necesarios en estos casos. Hicimos todo lo posible para brindar una atención adecuada, pero esta se vio limitada para atender emergencias de tremenda magnitud.
DP: Pero, ¿cómo es posible?
Dr. Paco García: No lo digo yo. Lo dijo la propia Ministra de Salud cuando, en sus declaraciones a la prensa, indica que los pacientes fueron derivados a clínicas privadas porque los hospitales carecen de instrumental y equipos médicos. Los pacientes con traumatismo encéfalo craneano, fracturas y otras dolencias no fueron atendidos por la carencia de equipos adecuados. Esto no podemos tolerarlo más en ningún establecimiento de salud del país. Es inconcebible que no contemos con tomógrafos, equipos de rayos X y sus respectivos insumos.
DP: ¿Qué esperan los médicos con esta paralización que ya tiene más de una semana?
Dr. Paco García: Exigimos al gobierno que resuelva de una vez por todas el desfinanciamiento de los hospitales y la incapacidad de conducción y gestión del sector por parte de la Ministra de Salud y sus funcionarios de confianza.
DP: ¿Algún mensaje para los pacientes?
Dr. Paco García: Que no se preocupen. Todos los cuerpos médicos de los hospitales del Ministerio de Salud a nivel nacional están garantizando la atención en los servicios de emergencia, áreas críticas, hospitalización, urgencia, laboratorio de emergencia y banco de sangre.