Fiel a su estilo, Daniel Abugattás habla claro, directo y sin medias tintas. El ex Presidente del Congreso de la República y fundador del Partido Nacionalista dice que, en el Perú, el Caso Lavajato es un desmadre, que a pesar del distanciamiento que hubo con los Humala Heredia no les desea ningún mal, y que el papel de la Fiscalía de la Nación en el manejo del caso Odebrecht está lleno de inconsistencias. Cree que detrás de este terremoto político hay una mano negra que parece ser la misma que nos llevó a la catástrofe de KunturWasi. Dice que estamos camino a la anarquía y que Fernando Zavala se siente tan presidenciable que está mareadito de poder.
Juan Carlos Ruiz: ¿Era necesaria esta prisión preventiva para Nadine Heredia y Ollanta Humala?
Daniel Abugattás: En mi opinión, no.
JCR: ¿Por qué?
Daniel Abugattás: Porque estamos entrando a un terreno de incertidumbre muy peligroso por la forma cómo se está manejando la justicia en el Perú. Se está aplicando ―como lo dijo el mismo presidente del Poder Judicial― lo que es una excepción al derecho. Te están privando de tu derecho fundamental a la libertad sin haber sido condenado.
JCR: Y esto complica la imagen del Poder Judicial…
Daniel Abugattás: Evidentemente. Como señaló Duberlí Rodríguez, esta medida que debe ser excepcional para cierto nivel de fiscales y jueces. Pero se ha convertido en una regla, que genera tremenda incertidumbre. Ahora cualquiera puede ser atacado, acusado, formalmente o informalmente por los periódicos.
JCR: ¿Qué le dirías a la pareja presidencial? Sabemos que con usted no quedaron en los mejores términos.
Daniel Abugattás: Espero que se haga justicia con ellos. Pero la justicia de verdad. Esperaba y espero que se los acuse con pruebas y que sobre esa base el Poder Judicial resuelva a la brevedad posible. A pesar del distanciamiento no les deseo ningún mal. Yo espero que sus hijos puedan atravesar este tema.
JCR: ¿Cree que hay una motivación política detrás de esto?
Daniel Abugattás: Yo más bien creo que lo que ha ocurrido es que, en el Perú, el caso Lavajato es un desmadre. Sintomáticamente, al quinto día desde que se cae la delación con Barata. Porque la delación con Barata, por más comunicados que saque el Ministerio Público, se ha caído. Ya no hay colaboración. Con lo cual, inclusive, los tres millones que dice Barata que entregó ya no es válido. Cuando llegue a la Corte Superior, que es la que va a resolver en última instancia y pregunte ¿dónde está el señor (Barata)? ¿Y los tres millones? No habrá señor Barata y no habrá nadie que diga algo sobre los tres millones. Entonces, al verse en esa situación, sacan bajo la manga una solicitud de prisión preventiva. Ahora, hay una consecuencia mucho más grave en todo esto, como Gustavo Gorriti lo confirma con los documentos de prueba. Si el señor Marcelo Odebrecht afirmó que ordenó darles más dinero a la señora Keiko Fujimori y al señor Alan García. ¿Eso quiere decir que pronto estarán siendo juzgados, evaluados y con prisión preventiva?
JCR: Nos quedamos sin candidatos…
Daniel Abugattás: Eso sería lo mejor (risas)
JCR: ¿El sistema político está en crisis?
Daniel Abugattás: Yo voy un poquito más allá. Yo creo que ya somos un sistema fallido, un sistema que no se puede sustentar en sus instituciones, en su organización interna. Creo que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Ministerio Público, cada uno tiene más entuertos que otro, cada uno tiene inconsistencias. Es un desastre. Si Noam Chomsky estuviera en Perú nos recomendaría, porque lo necesitamos ―y de lo que yo me convencí― un Estado Anárquico. Olvidarnos, ya de una vez por todas.
JCR: Nadie respeta las reglas de juego.
Daniel Abugattás: Así es. Entonces, ¿para qué tenemos reglas? Entonces, salgamos todos a la cancha y cada uno verá cómo se maneja.
JCR: Ahí veremos cómo sobrevivimos.
Daniel Abugattás: Te aseguro que funciona mejor, porque justamente esa situación anárquica fue la que construyó instituciones sólidas en los países sajones. Un ejemplo más claro, cuando llegaron los británicos a los Estados Unidos y no encontraron esclavos, oro o plata, la Corona les dijo, señores ustedes son libres, ese es su terreno. Ante esa situación, se vieron obligados a generar instituciones que el día de hoy funcionan.
JCR: Ese renacimiento del sistema político ¿lo verán nuestros hijos o nietos?
Daniel Abugattás: Yo soy cien por ciento arraigado a mi país y nunca antes lo había pensado, pero si tuviera un nieto ahora, acá en el Perú, le diría a sus padres que se lo lleven. A ese nivel estamos.
JCR: ¿Te atreverías a decir que detrás de esto está el gobierno?
Daniel Abugattás: ¿Dónde está el gobierno? ¿De qué gobierno estamos hablando?
JCR: Por Kuntur Wasi…
Daniel Abugattás: Lo de Kuntur Wasi es una forma delincuencial ―desde mi punto de vista― de pagar una penalidad a una compañía, porque ya habían firmado una adenda. La ruptura unilateral significa el reconocimiento del Estado Peruano, eso tendrá que ser evaluado en su momento y ver cuáles son las consecuencias económicas para el país.
JCR: ¿Quién es la mano negra en todo esto?
Daniel Abugattás: Ojalá lo supiéramos. Por ejemplo, lo que sacaron del ex contralor. Por poco hacen un reportaje sobre si se orinó de niño cuando entró al colegio inicial. Lo digo porque poco faltó para que lleguen a eso. Esa fue una campaña de demolición y esa es la gente que está manejando al país,. Esa gente está demostrando que no tienen miramiento alguno, no tienen límite alguno. No me atrevería a decir que se trate de Leche Gloria, porque Leche Gloria ya se tumbó a la Digesa, sacó su leche, todo sigue igual, todo sigue funcionando como les da la gana. Hay operadores políticos que responden a intereses económicos
JCR: ¿Coincides con quienes dicen que Zavala está detrás de todo?
Daniel Abugattás: Es aventurado poner un nombre propio. Que hubo una campaña masiva contra el ex Contralor, es más que evidente. Por un lado, debe preocuparnos que en el Perú existan organizaciones privadas que se dediquen a hacer este tipo de campañas. ¿A quién responden? Yo creo que lo que ha ocurrido con Zavala es que le ha gustado y se ha mareado con el poder. No solo se bajó al Contralor, sino que también al Ministro de Economía, porque cuando cuestionan a Thorne, el que debió poner el pecho ante el Congreso y decir “hago cuestión de confianza” debió ser Zavala. Ahora ya tiene la PCM y el Ministerio de Economía y Finanzas. Esto, lamentablemente, es muy común en los políticos.
JCR: ¿Zavala es otro borrachito de poder?
Daniel Abugattás: Es muy difícil no embeberte y no marearte con el poder, si no tienes a alguien al lado tuyo que te baje a la tierra… Creo que Zavala no tiene a nadie y está caminando por las nubes. Lo peor de todo es que nos está llevando…
JCR: ¿A dónde?
Daniel Abugattás: Al despeñadero… ¿a dónde nos está llevando como país? Por último, si estuviéramos reactivando la economía, comenzando por la reconstrucción, avanzado en las obras, mejorando en educación, en salud… que haga lo que le dé la gana. Pero cada día estamos peor y eso ocurre ―como le sucedió al señor Humala, como le sucedió a la señora Nadine― cuando dejas el objetivo general por el cual ingresaste a la política, que es el servicio público, y te preocupas por el cargo personal. Zavala ha comenzado a construir una imagen, a tratar de construir una imagen presidencial. Yo estoy seguro que se siente presidenciable para el 2021 y todos estamos pagando las consecuencias…