Tanto hemos escuchado de los Millennials, sus características e impacto en la fuerza laboral. Si tenemos en cuenta que el 30% de la población Latinoamericana es Millennial, según Deloitte, en 2020 representarán 75% de la fuerza laboral del planeta, entendible que las empresas enfoquen cada vez más sus esfuerzos y estrategias a la llamada Generación. Conscientes de esta realidad y comprometidos en crear oportunidades y culturas organizacionales más equitativas para todos, Great Place to Work® realizó el primer «Raking de los Mejores Lugares para Trabajar para Millennials 2017».
Se trata de organizaciones que se caracterizan por tener una fuerza laboral representada en 50% o más por millennials, que además valoran de forma positiva su ambiente de trabajo y el liderazgo que se ejerce en la organización. Las organizaciones «Top 10», que tienen los mejores indicadores a favor de los Millennials son:

Una de las conclusiones que se desprende de este Ranking es que los Millennials que conforman este ranking, presentan niveles más altos de aceptación general con el ambiente de trabajo, confianza, liderazgo y engagement, encontrándose la mayor brecha en la valoración que hacen de sus líderes.