Transparencia en el financiamiento de partidos políticos

0
Foto: La República

Un hito importante en la tarea de aprobar las normas necesarias para organizar los procesos electorales en el país fue la aprobación del cronograma electoral en la Comisión de Constitución.

Este nos permite ubicar en el tiempo procesos y plazos necesarios para los actos electorales más importantes, que conducen al desarrollo de elecciones racionalmente planificadas, ordenadas y garanticen la participación plena de los distintos actores: ciudadanos, partidos políticos, candidatos y autoridades.

Toca ahora continuar con el debate de la reforma electoral y corresponde abordar el tema del financiamiento de los partidos políticos. Este tema permitirá fortalecer los partidos políticos, así como la legalidad y legitimidad de los procesos electorales y la democracia representativa del país.

El objetivo es regular el financiamiento público y privado de los partidos políticos, tanto en su actividad partidaria permanente, como en las campañas electorales. Se trata de transparentar por completo el financiamiento privado, bancarizando al máximo los aportes en efectivo, y evitando la intromisión e influencia de fuentes prohibidas de financiamiento, como recursos que provienen de organizaciones vinculadas con actos de corrupción, narcotráfico, tala y minería ilegal.

Nuestro compromiso es generar mayor confianza en los partidos políticos y en la actividad política, así como en los resultados de las elecciones. Apostamos por la construcción de un sistema de partidos institucionalizados, con procedimientos acotados y sencillos que sean de manejo de todos los ciudadanos, y permitan que los partidos políticos se dediquen a su razón de ser: hacer buena política. No queremos que se pierdan en trámites burocráticos o administrativos.

Venimos considerando y sopesando, por cierto, las opiniones y aportes de los actores de los procesos electorales. La Comisión de Constitución y Reglamento recibió un importante caudal de opiniones que enriquecen la propuesta, lo que nos demuestra que ningún trabajo está totalmente terminado y siempre será perfectible.

El camino ya se inició y estamos dando los pasos necesarios para que los aportes más importantes de la Comisión de Constitución, como el de la transparencia del financiamiento de los partidos políticos, entre en vigencia en la próxima elección.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí