Reaccionemos

0
Foto: Punto y coma

¿Le han prestado atención al comercio informal callejero? ¿Se han dado cuenta que suelen ofrecernos oportunamente una serie de productos apropiados a la ocasión de cada fecha “comercial”? Ni siquiera el mismo día en cuestión (apresurados o para la foto)… ¡No!, lo hacen días antes.

¿Quién no ha visto la venta de banderas y mástiles en julio? ¿Arreglos florales un par de días antes del día de las secretarias? ¿Corazones para el día de las madres y el día de los enamorados? ¿Camisetas de la selección y un largo etc.? Recuerdo incluso que, cuando se hicieron frecuentes las marchas públicas y los gases lacrimógenos, vendían improvisadas máscaras contra gases (hechas de botellas plásticas de gaseosa familiar).

¿Se han preguntado alguna vez cuándo hicieron todos esos productos y cuando los repartieron por toda la ciudad?

¿Será que planifican? ¿Qué hacen estudios de mercado? ¿Qué fijan precios? ¿Qué se agencian de los recursos con tiempo? ¿Qué tienen toda una cadena estratégica para producir y hacer llegar el producto?

Entonces: ¿Solo sabemos reaccionar? No. La población hace mucho que aprendió a prever. Es quizá su única garantía de supervivencia. Trabajan en equipo para lograr su bienestar.

¿Creen ustedes que las pequeñas, medianas y grandes empresas no planifican y estudian el mercado? No, ¿verdad? Entonces, ¿quién o quiénes parecen solo saber reaccionar? ¿El Estado? ¿Nuestras autoridades, gobernantes, funcionarios?

Aquellos que se supone son los responsables de aterrizar las llamadas políticas públicas que el Estado diseña, crea e inventa para procurar nuestro bienestar. ¡Lo dice la Constitución!

Rechazan productos bandera en concursos internacionales y recién nos enteramos de que hace tiempo se exporta con otra denominación. ¿Hubo previsión? No. ¡Reaccionamos!

Rechazan en otro país productos lácteos que ya nadie sabe si son o no son. ¿Lo sabíamos? ¿Hubo previsión? No, ¡Reaccionamos!

Y la lista es interminable. Celulares, penales, ¿Previsión? No. Crimen. ¡Reaccionamos!

Suelo urbano habilitado con servicios accesibles a la población. ¿Previsión? No. Ocupaciones informales, Titulación Masiva. ¡Reaccionamos!

Gestión de Riesgo de Desastres. ¿Previsión? No. ¡Reaccionamos!

Agua empozada. ¿Vacunación, fumigación a tiempo? No. ¡Reaccionamos!

¿Qué nos pasa? ¿No somos capaces de prever nada? ¡¡¡Reaccionemos!!!

Artículo anteriorLa agonía del MEF
Artículo siguienteHumor gráfico 23-06-17
Ex Directora Ejecutiva de Cofopri. Ex Presidenta Ejecutiva del Instituto Catastral de Lima. Arquitecta - Urbanista por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Postgrado en Planificación Gestión Urbana del Instituto Español de Administración Pública, Egresada de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Experiencia en Consultoría y Asesoría a Gobiernos Locales y Ministerios de Economía y Finanzas, y Vivienda Construcción y Saneamiento, en Información y Gestión Territorial, Catastro con fines tributarios, Catastro de daños por desastres. Gestión de Proyectos de Gestión Territorial y Programas de Reconstrucción de Viviendas. Ponente en las Conferencias de Tierra y Pobreza del Banco Mundial.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí