Más de 40 mil visitantes participarán en Expo Amazónica San Martín 2017, evento que va en su VII edición y que, por primera vez en su historia, se realizará en simultáneo en dos sedes regionales.
El jueves 15 de junio se realizó la ceremonia de lanzamiento de la Expo Amazónica San Martín 2017 “Promoviendo el desarrollo sostenible de la Amazonía”, que se desarrollará del 10 al 13 de agosto en Moyobamba y Tarapoto, en forma simultánea.
Distintos insumos, potajes, música y danzas de la región San Martín recibieron a periodistas y autoridades para el lanzamiento de la Expo Amazónica 2017, en las instalaciones de Promperú en San Isidro. Este recibimiento no es más que una muestra de lo que se exhibirá en las distintas sedes de este evento: Campo Ferial Ayaymama (Moyobamba) e Instituto Superior Tecnológico Oriental de la Selva (Tarapoto).
Este evento es promovido por el Gobierno Regional de San Martín y las regiones Amazonas, Loreto, Huánuco, Madre de Dios y Ucayali, en alianza estratégica con los Ministerios de Agricultura y Comercio Exterior y Turismo. Los organizadores esperan la visita de más de 40 mil personas este año y proyectan cerrar negocios por 50 millones de soles. En esta ocasión estarán presentes más de 15 delegaciones internacionales interesadas en conocer el portafolio de inversiones disponibles en toda la región amazónica.
El Gobernador de la Región de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, aprovechó el día del lanzamiento para agradecer el apoyo de los organismos aliados, y recalcó la importancia de que esta edición de la Expo Amazónica promueva un desarrollo sostenible e inclusivo en la región. Por su parte, el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, mostró su convicción en el éxito de la Expo Amazónica 2017, y aseguró la presencia del presidente del Perú en este evento de interés nacional.
En la ceremonia de lanzamiento también participaron el Embajador de Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols; el Viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, Benjamín Quijandría y la Presidenta Ejecutiva DEVIDA, Carmen Masías, quienes expresaron grandes expectativas por la presencia de visitantes nacionales e internacionales.