¿Deberes municipales?

0

¿Alguien sabe, realmente, los deberes de las autoridades y funcionarios municipales para con nosotros los ciudadanos? Para que nos entiendan los candidatos, ¿estamos conscientes, involucrados o, al menos, ligeramente informados, de cuáles son nuestros derechos respecto de nuestras autoridades? ¿Sabe la mayoría de nosotros que, no importando donde vivamos, en lo urbano, en lo rural, en la costa, en la sierra, en la selva, en la densa capital o en las alejadas provincias… que existe toda una estructura de gobierno responsable de nuestro bienestar?

Pero a nadie le importa explicarnos. Es más cómodo dejarnos en la duda. Me recuerda una tira cómica de Mafalda, en la que su hermanito Guille confundido pregunta: ¡si la culpa del excesivo calor es del gobierno!

La verdad es que no importa donde vivamos o desarrollemos nuestras actividades. SIEMPRE, sobre la porción de territorio nacional que ocupemos, se superpondrán tres niveles de Gobierno: Nacional, Regional y Local: Provincial y Distrital. Unos diseñan políticas públicas que se convierten en normas legales y presupuestos para llegar a nosotros. Por algunas de ellas pagamos impuestos a la renta, por otro impuesto vehicular, impuesto predial, autorizaciones para negocios, para demoler o construir, unos nos dirán el tamaño, el número de pisos y otros solo nos darán permiso.

Pero lo real es que cualquier política pública administrada parcialmente por los tres niveles de gobierno en su implementación, llegará a afectarnos y no siempre positivamente.

¿Cuántos de nosotros sabemos que un cambio de zonificación puede elevar o disminuir el valor de nuestra propiedad? ¿Para vender, alquilar o heredar?

¿Qué tan informados estamos de que cambiarle el sentido al tránsito, poner y sacar puentes vehiculares y peatonales, nos afectará de algún modo?

¿Por qué los políticos, próximos candidatos, no inician sus campañas explicándonos a los ciudadanos a qué tenemos derecho? Están calentando en las bancas los próximos candidatos a los dos niveles de gobierno que están más cerca de nosotros (o que deberían estar): Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales o Municipales. ¿No sería un buen gesto, ahora que parece ponerse de moda la transparencia y la honestidad, que nos expliquen el marco legal que tienen que respetar para brindarnos bienestar? ¿No es para eso que los elegimos?

Artículo anteriorHumor gráfico 07-06-17
Artículo siguienteEn busca del teléfono rojo
Ex Directora Ejecutiva de Cofopri. Ex Presidenta Ejecutiva del Instituto Catastral de Lima. Arquitecta - Urbanista por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Postgrado en Planificación Gestión Urbana del Instituto Español de Administración Pública, Egresada de la Maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Experiencia en Consultoría y Asesoría a Gobiernos Locales y Ministerios de Economía y Finanzas, y Vivienda Construcción y Saneamiento, en Información y Gestión Territorial, Catastro con fines tributarios, Catastro de daños por desastres. Gestión de Proyectos de Gestión Territorial y Programas de Reconstrucción de Viviendas. Ponente en las Conferencias de Tierra y Pobreza del Banco Mundial.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí