Perú, económicamente atractivo

0
Jpeg

Del 28 al 31 de mayo, la marca sectorial Chile Manufactura visitó nuestro país con la finalidad de potenciar alianzas comerciales y estratégicas. Durante estos cuatro días, catorce empresas desarrollaron una serie de actividades: networking con potenciales clientes, charla “Cómo hacer negocios en Perú” y reuniones con autoridades peruanas.

¿Qué nos hace atractivos?

De acuerdo a cifras del Banco Mundial, el país fue una de las economías de mayor crecimiento en la región, con una tasa de crecimiento promedio anual del PIB de 5,9% y una tasa de inflación de 2,9% anual.

Las oportunidades en el mercado para los chilenos son variadas. Diferentes acuerdos comerciales facilitan las relaciones entre ambos países. Con el Acuerdo de Libre Comercio, vigente desde el 2009, el intercambio comercial está libre de aranceles. Lo mismo establece el Protocolo Comercial de la Alianza del Pacífico, de la que ambos países son parte junto a Colombia y México: el 92% del intercambio de bienes entre los cuatro países está libre de aranceles.

Además, según la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales DIRECON, el intercambio comercial entre Chile y Perú durante el 2016 fue de USD$2.520 millones.

¿Qué ha logrado hasta hoy Chile Manufactura en Perú?

Esta no es la primera vez que Chile Manufactura, marca sectorial creada por ProChile y Asexma (Asociación de Exportadores y Manufacturas), visita nuestro país. Alrededor de 60 empresas han llegado a Lima en las últimas visitas de la marca y varias de ellas han tenido grandes avances en su posicionamiento: algunas ya están haciendo los trámites para instalarse, otras haciendo contratos con potenciales distribuidores, participando de licitaciones gubernamentales y readaptando sus productos al mercado peruano.

 

 

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí