PPK a Contralor: “El Gobierno no presiona a nadie”

0
PPK
Foto: Peru 21

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, salió hoy de su silencio para responder la gravísima denuncia en contra del gobierno. De acuerdo a una denuncia del programa Panorama, al menos dos ministros de Estado habrían intentado chantajear al Contralor General de la República, Edgar Alarcón, para que emita un informe positivo a favor de la addenda para la construcción del aeropuerto de Chinchero (Cusco), la misma que fue firmada por el Ejecutivo con la cuestionada empresa Kunturwasi.

A este respecto, PPK afirmó de manera categórica a la prensa que el Gobierno “no ha presionado a nadie. Los ministros han ido a la Contraloría, incluyendo al ex ministro de Transportes [Martín Vizcarra], a dar explicaciones y hemos seguido todas las reglas del buen trato a las personas».

Con respecto a las denuncias que pesan sobre el Contralor, el mandatario indicó que se están siguiendo los procesos correspondientes y fue enfático al señalar que corresponde al Parlamento hacer las investigaciones iniciales “y luego al sistema judicial si hay caso”, subrayó.

Voces a favor y en contra del Contralor

El caso del Contralor Edgar Alarcón ha polarizado el escenario político, con posiciones a favor de su permanencia, que además consideran estas denuncias una represalia por el informe del aeropuerto de Chincheros (que derivó en la renuncia del Ministro Vizcarra); y otras que directamente exigen su renuncia por la denuncia en su contra que lo vincula a la compra y venta de 90 automóviles cuando era subcontralor.

 Aquí una breve recopilación de las más resaltantes:

Javier Velásquez Quesquén (Apra): “He solicitado la remoción del Contralor general Edgar Alarcón por haberse dedicado a la compra-venta de decenas de autos, siendo vicecontralor, actividad prohibida por ley para este cargo y ocultada al Congreso al momento de su nombramiento”.

Mauricio Mulder (Apra): “Es evidente que alguien tenía toda esa información y la tenía guardada esperando el informe de Chinchero. Si la auditoría de la Contraloría hubiera sido medianamente favorable, ¿sabríamos sobre este tipo de denuncias contra el Contralor? Probablemente no”.

Carlos Bruce (PpK): “Él nunca debió estar involucrado en estas actividades comerciales particulares. Al hacerlo, ha violado la Ley Orgánica de la Contraloría, que es una causal flagrante para que el Congreso lo destituya. Antes de pasar por este tortuoso proceso, yo sugeriría al Contralor que presente su renuncia”.

Cecilia Chacón (Fuerza Popular): “Creo que a lo que el Gobierno no le ha convencido es el informe de Chichero y que justo ahora empiezan a levantar este tipo de acusaciones porque al parecer ellos querían un Contralor a su medida”.

Mercedes Aráoz (PpK): “Que asuma sus responsabilidades. Realmente, queda muy claro que una persona que juega al chantaje o ese tipo de mecanismos no es una persona en la cual podamos confiar”.

Luis Galarreta (Fuerza Popular): “Es extrañísimo que la acusación aparezca luego de que el Contralor emita el informe que provocó la cancelación del contrato de Chinchero y la salida del ministro Vizcarra».

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí