El ex Presidente Alan García Pérez llegó a Lima y como ya nos tiene acostumbrados cada vez que visita la capital lanza misiles de grueso calibre contra sus adversarios. En entrevista con radio Exitosa y otros medios de la capital, García aseguró que las condiciones están dadas para que PPK indulte al ex Presidente Alberto Fujimori. También pidió que no se lo meta en el mismo “paquete” de presidentes investigados y dice estar a disposición de las autoridades y que “no se corre”.
Indulto a Fujimori
Sobre el indulto a Alberto Fujimori, Alan García afirma: “Yo fui el peruano más perseguido por Fujimori, de eso se olvidan muchos. Mi casa fue asaltada por 200 soldados con orden de matarme, por el Grupo Colina, como está demostrado judicialmente”. Sin embargo, asegura: “A pesar de haber sido el más ofendido y perseguido 10 años por su gobierno, yo no he nacido para odiar a la gente, ni para guardar rencores”. Dice que y las condiciones “permiten que, si el presidente Kuczynski lo decide ―porque es su decisión― las condiciones están dadas para otorgar un indulto humanitario al Señor Fujimori”, ya que, para el ex presidente, ya han pasado 11 años de detención, tiene una avanzada edad y está viviendo en malas condiciones (de las que habla Fujimori en sus tweets).
Soy inocente
El ex presidente asegura que su inocencia está demostrada en Brasil y ante los fiscales peruanos, ya que, en sus palabras: “Nunca, nadie ha dicho que a Alan García le han dado recursos, ayuda o dinero a cambio de estos contratos”.
García expuso sus argumentos para desmentir lo que él llama “especulaciones e inventos por parte de los adversarios”. Primero, se refirió a la reunión que sostuvo con José Dirceu (ex ministro de Lula), donde se cree que hubo una posibilidad de entrega de alguna coima; en su explicación dice: “En las 40 páginas de las declaraciones, las dos empresas dicen que al final no pudieron hacer ningún negocio porque no podían cumplir con las leyes y normas del Perú”.
En segundo lugar se refirió a las agendas de Odebrecht donde figuran las letras AG, con lo cual, según el ex presidente, se intentó colocarlo “en el mismo costal que Toledo y Humala”.
Para argumentar frente a estas acusaciones el ex mandatario comenta su descubrimiento después de leer las más de 100 páginas de las agendas: “hay más de 40 AG”. También hace mención a la parte de las agendas en las que se escribe: “AG vs Omos” y persiste en afirmar que AG es Andrade Gutiérrez.
Toledo y Humala
Sobre Alejandro Toledo, Alan García recuerda la confesión de Jorge Barata sobre el soborno al ex presidente Toledo por 20 millones de dólares y dice que solo se remite a los hechos y que ya está “probado que en este caso sí hubo una entrega de dinero a cambio de una obra”.
En el caso Humala y en respuesta a las declaraciones hechas por Nadine Heredia, en las que responsabilizó a Alan García del supuesto chuponeo, el ex mandatario dice que las grabaciones fueron hechas “a pedido del juez y por orden de un fiscal” y que en eso él no tiene nada que ver. Además, dice que los peruanos nos tapamos los ojos en el 2006, pues ya se conocían los crímenes sobre el caso Tía María, además de la existencia de las “narco avionetas” por las que Ollanta Humala habría cobrado cupos.