La reforma electoral no es un juego

0

Con la finalidad de estudiar las reformas al Código Electoral, a inicios de la legislatura pasada, la Comisión de Constitución conformó el Grupo de Trabajo de Reforma Electoral integrado por los congresistas Patricia Donayre, Gilbert Violeta y Marisol Espinoza.

A finales del año pasado, el grupo presentó ante la Comisión un primer informe realizado con los aportes de organismos electorales (JNE, ONPE y RENIEC), representantes de la Sociedad Civil (Asociación Civil Transparencia Internacional e IDEA Internacional) y representantes de los diferentes partidos políticos. En esa oportunidad, la coordinadora Donayre solicitó la ampliación de la fecha de entrega del informe final, debido a que faltaba tratar otros temas importantes para una reforma completa.

Han transcurrido ocho meses, y estando a puertas de entregar su informe final con un texto trabajado por TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, el Poder Ejecutivo presenta un proyecto de Ley en materia electoral, pese a tener dentro del grupo un representante de su partido con el cual pudieron coordinar las reformas adecuadas para incluirlas en el informe del grupo de Reforma Electoral.

No podemos permitir que se confunda a la población, dando a entender que este tema se está tratando recién hace unas semanas en el Congreso. Bienvenidos los proyectos de Ley, bienvenidas las ideas, pero respetando los tiempos para poder incluirlas, en lo que varios especialistas han indicado que es uno de los trabajos más serios que ha existido sobre esta materia.

El Grupo de Trabajo de Reforma Electoral está logrando un excelente insumo que culminará el 16 de mayo, y permitirá a la Comisión de Constitución iniciar un debate directo de los temas más importantes, pero no debemos olvidar que ningún proyecto de Ley, opinión, ni incluso el informe que emita el Grupo de Trabajo es determinante. La discusión natural se dará en la Comisión de Constitución y, principalmente, en el Pleno.

El desarrollo del país dependerá, fundamentalmente, de cómo consolidemos y reforcemos nuestra democracia y el Estado constitucional de Derecho. Para ello es clave el fortalecimiento de nuestro sistema político. No podemos petardearlo con actos inorgánicos y participaciones poco serias de sus representantes en el Congreso.

¡Participa del debate! Deja tu comentario

Por favor, ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre aquí